"Nos dimos cuenta de que pensábamos bien juntas"
Dos graduadas en Filosofía desarrollan el proyecto cultural 'Punzadas', con formatos en newsletters, podcasts y talleres y clubes de lectura
Dos graduadas en Filosofía desarrollan el proyecto cultural 'Punzadas', con formatos en newsletters, podcasts y talleres y clubes de lectura
15:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Imaginen todo lo que puede salir de una coctelera en la que introducimos filosofía, amor, cultura.
Bueno pues, esa es la base del proyecto cultural ‘Punzadas’, puesto en marcha en 2021 por las graduadas en Filosofía Paula Ducay y la riojana Inés García.
Comenzaron con una newsletter donde compartían temas que les interesan relacionados con la filosofía, el amor y la cultura. Unos meses más tarde, lanzaron su proyecto estrella, el podcast ‘Punzadas Sonoras’, donde a partir del libro ‘Fragmentos de un discurso amoroso’, de Roland Barthes, exploran diversos temas culturales con un tono fresco y ameno. Además. imparten y organizan clubes de lectura, talleres literarios y otros eventos culturales.
Paula Ducay ha cultivado desde niña pasión e interés por el mundo de los libros y contribuye profesionalmente a sus diversas ramas como escritora, editora y traductora. Inés García nació, creció y sigue viviendo (cuando puede escaparse de Madrid) entre Arnedillo (La Rioja), Vellosillo (Soria) y Gilbuena (Ávila). Inés considera importante recordar de dónde venimos y defender las periferias, cuidar el territorio y pensar propuestas para una nueva ruralidad.
Complicidad inmediata
Paula cuenta que cuando terminaron la carrera no sabían muy bien que hacer, “algo que da siempre un poco de vértigo, más cuando haces una carrera como la nuestra, sin demasiadas salidas, y queríamos hacer un proyecto que fuera solo nuestro y en el que decidiéramos de qué cosas queríamos hablar, investigar y leer”.
Ese fue el origen de una newsletter “que estuvimos enviando durante un año, todos los domingos, una carta cultural sobre filosofía y literatura. ‘Punzadas’ surge un poco de estar conviviendo con el mensaje de que la Filosofía no tiene salida, y buscar un poco otras cosas”.
Se conocieron en clase, sobre todo durante el último año de la carrera, “hablábamos mucho por whatsapp y casi empezamos a hacer la carrera a medias”, cuenta Inés. “Nos dimos cuenta de que pensábamos bien juntas, algo que es difícil de encontrar. Cada una aporta cosas distintas, Por ejemplo, Inés habla mucho de ruralidad, que es algo de lo que yo no tenía ni idea”, reconoce Paula.
La fuente de inspiración es el día a día, “todo lo que hacemos se basa en las conversaciones que tenemos, en las cosas de las que hablamos, en las lecturas que compartimos, porque lo primero que somos es amigas”.
Meses después de aquellas primeras cartas, comenzaron con los podcasts. Inés reconoce que “sobre todo tenía miedo yo porque me da mucha vergüenza hablar en público o que me escuche mucha gente. De hecho, me sigue asustando un poco, pero luego es todo bueno”.
Los clubes y talleres de lectura que organizan también tienen un carácter muy especial, “vienen también de la idea que teníamos durante la carrera de que está muy bien pensar y leer en común, es chulísimo leer algo y después compartirlo. También los clubes son un reflejo de nosotras, nos cuesta mucho hablar y por eso no obligamos a nadie a intervenir. No exigimos nada de los demás, concluye Inés.