Arnedo apuesta por una escuela de familias para prevenir adicciones entre los adolescentes
Proyecto Hombre y Ayuntamiento de Arnedo se dan la mano y programan 4 sesiones dirigidas a familias con hijos adolescentes
Arnedo
El Ayuntamiento de Arnedo junto con Proyecto Hombre ponen en marcha la escuela de familias denominada 'Su mundo sin filtros'. Una serie de talleres dirigidos a familias con hijos adolescentes, con las que se pretende promover un estilo de relación familiar afectivo, donde los padres y madres establezcan normas sobre las conductas aceptables y se interesen por conocer los patrones de ocio y amistad de chicas y chicos. "Tenemos muy constatado que la atención a la familias es primordial de cara a la prevención de todo tipo. No pensamos solo en sustancias. Se trata de empoderar a los padres, de darles habilidades que puedan mejorar la comunicación con sus hijos y que les aleje de conductas que puedan ser más peligrosas", explica en los micrófonos de Radio Calahorra el director de Proyecto Hombre, David García.
Según García, la tarea de prevención engloba tres aspectos. "La sensibilización social, que es por lo que más se nos conoce y las otras dos están que están muy vinculadas con este tipo de escuelas: recibir una información veraz y contrastada sobre adicciones y tener formación de calidad que te acompañe durante un proceso para poder guiar a tus hijos", señala.
Por este motivo y con el objetivo de lograr estos fines, el consistorio de la localidad, a través del área de Servicios Sociales, se ha buscado unir sinergias para llevar a cabo un total de 4 sesiones durante el mes de abril.
Teresa Pascual es una de las ponentes que participará en esta escuela de familias, explica en los micrófonos de Hoy por Hoy La Rioja Baja, que gracias a este espacio destinado a los padres y madres, "se pretende no solo tratar la realidad a la que se exponen los jóvenes sino que también se persigue que los progenitores puedan compartir sus inquietudes y aprender pautas educativas que ayuden a gestionar en el hogar las distintas temáticas presentadas".
Programación
La programación comienza con la sesión 'Conectando con el mundo adolescente'- "Una sesión dirigida a conocer cómo funciona el cerebro adolescente y cuáles son las características principales que definen esta etapa de la vida, para poder entender parte de su comportamiento y la influencia de la tecnología en el mismo".
Las siguientes sesiones otros factores de riesgo como las sustancias adictivas a las que se exponen los jóvenes, los videojuegos y apuestas con dinero o el mundo digital. "Hay que trabajar sobre pautas educativas para fomentar que los hijos hagan un uso responsable y saludable de las tecnologías", concluye Pascual.
La escuela de familias arranca a las 19 horas de la tarde, de esta jornada 17 de abril, en el Centro Joven y el resto de sesiones, programadas para los días 20, 24 y 27 de abril, se trasladan a la Casa de Cultura. Todas las sesiones tienen carácter gratuito hasta completar aforo.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...