Sociedad | Actualidad

El 70% de la juventud riojana no puede emanciparse por falta de ingresos

A penas un 15,3% de personas entre los 16 y los 29 años se han emancipado de sus familias en La Rioja

El 70% de la juventud riojana no puede emanciparse por falta de ingresos (11/04/2023)

El 70% de la juventud riojana no puede emanciparse por falta de ingresos (11/04/2023)

14:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Tener un trabajo ya no es suficiente para independizarse. Los datos de emancipación de La Rioja son muy similares a los de la media nacional. A penas un 15,3 por ciento de personas entre los 16 y los 29 años se han emancipado de sus familias y no es hasta una vez cruzado el umbral de los 30 años, cuando se acelera el proceso de emancipación.

Estas son algunas de las conclusiones que se extraen del Libro Blanco de la Juventud de La Rioja, en el que el 70% de los jóvenes alegan a la falta de estabilidad laboral y de ingresos suficientes para poder encontrar una vivienda.

Falta de estabilidad laboral

"La falta de estabilidad laboral y de ingresos suficientes es alegada por el 70% de las personas jóvenes de La Rioja como razón para no emanciparse residencialmente. Algo más de la mitad señala querer estar algo más de tiempo con sus padres, mientras que la falta de autonomía financiera es apuntada por el 33%", ha señalado Paco Rivero, el director de Juventud del Gobierno de La Rioja en los micrófonos de la SER.

Es la precariedad del empleo la principal razón por la que solo un 15% de jóvenes menores de 30 años hayan podido abandonar su hogar familiar. En el año 2020 una persona joven riojana de menos de 25 años debía dedicar 8 años y seis meses íntegros de su salario para comprar una vivienda. Una de entre 25 y 34 años unos 6 años. El promedio de la población riojana es de 5 años.

Mercado inmobiliario

Junto a la precariedad del empleo el otro gran problema para poder emanciparse es la vivienda: para pagar una casa los jóvenes tiene que destinar, de media, entre el 35 y más del 40% de sus ingresos. La Rioja se coloca entre las comunidades autónomas más baratas para la compra.

Aún así, Oscar Martínez, el presidente de la Asociación de expertos inmobiliarios de La Rioja habla de la dificultad de las personas jóvenes para hacer frente al importe que se exige para una entrada de una vivienda. "La mayoría de los jóvenes tiene que decantarse por un alquiler", señala Martínez.

Sin embargo, es muy difícil encontrar, explica este experto, vivienda de alquiler por debajo de los 500 euros. "Además, cada vez se exige más garantías al cliente", añade.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00