La riojana Andrea Jover participa en el máster de lengua española con otras 20 nacionalidades
Esta estudiante fue galardonada con el Premio al Rendimiento Académico que otorga el Gobierno de La Rioja el curso pasado
La riojana Andrea Jover participa en el máster de lengua española con otras 20 nacionalidades (07/03/2023)
09:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La riojana Andrea Jover es la única española estudiante del máster de formación permanente en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística. Primero estudió el grado de Lengua y Literatura Hispánica en la Universidad de La Rioja y después el máster de profesorado y a la vez también ha trabajado en la Fundación Dialnet. Andrea tenía claro que quería seguir profundizando en el conocimiento de la lengua española.
La lexicografía se podría definir como la ciencia sobre la que se construyen los diccionarios. Este título de posgrado tiene como finalidad la formación de especialistas en el conocimiento teórico y práctico de los diccionarios (principalmente aquellos que tienen como base la lengua española), así como de todas las dimensiones de la norma lingüística del español.
Este máster en Lexicografía Hispánica y Corrección Lingüística lo están cursando 24 estudiantes. De estos, 21 son becados por la AECID, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, y proceden de países de Latinoamérica y hay otros tres estudiantes e la modalidad de matrícula libre procedentes de España, Colombia y Costa Rica.
Esa española es la riojana Andrea Jover. "Es una oportunidad enorme poder compartir este máster con compañeros y compañeras de tantas nacionalidades. Es realmente una riqueza", ha asegurado Jover en los micrófonos de la Cadena SER, quien destaca "el valor y la importancia de la lengua española en el mundo".
Premio al Rendimiento Académico
Además, esta joven fue una de las galardonadas en la pasada edición del Premio al Rendimiento Académico que otorga el Gobierno de La Rioja y que reconocen el trabajo de estudiantes de la comunidad que hayan demostrado un aprovechamiento académico excelente de sus enseñanzas de Grado.
"Utilicé la cuantía de este premio para material tecnológico antes de venir a Madrid a estudiar el máster", señala Andrea.
Premio de 3.000 euros
Precisamente, la directora general de Universidad y Política Científica del Gobierno de La Rioja, Pilar Vargas, ha pasado por los micrófonos de la SER para recordar que ya se ha abierto el plazo para la convocatoria de este año.
"Es una convocatoria dirigida a estudiantes que han tenido una nota media elevada y pretenden dar una ayuda económica para que estos jóvenes puedan seguir formándose", ha explicado Vargas.
El plazo de presentación de solicitudes se extiende hasta el miércoles 29 de marzo. Se concederán un total de nueve premios distribuidos por rama de conocimiento. Cada premio está dotado con 3.000 euros que tienen como finalidad sufragar los gastos derivados de la realización del Máster o programa de Doctorado por parte del estudiante beneficiario. Los premios son compatibles con cualquier otra ayuda, beca o subvención.