Abierto el plazo para presentar propuestas a los presupuestos participativos de Calahorra
El Ayuntamiento mantiene la cuantía de 100.000 euros

Entrevista a Flor Lavilla sobre los presupuestos participativos de 2023 en Calahorra
05:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Calahorra
El Ayuntamiento de Calahorra sigue apostando porque los ciudadanos puedan decidir cómo emplear una parte del presupuesto municipal a través de sus ideas y a través de la participación ciudadana. Con este objetivo vuelven a ponerse en marcha los presupuestos participativos para este 2023. "Es un proceso abierto para ciudadanos y ciudadanas empadronados en Calahorra puedan trasladar sus propuestas y repercutan en la ciudad", explica Flor Lavilla, concejala de Participación Ciudadana en los micrófonos de Radio Calahorra.
La acogida en las tres anteriores ediciones ha sido muy positiva por parte de la población. Año a año se reciben propuestas interesantes para mejorar la ciudad bimilenaria. En este sentido, el Ayuntamiento, para esta cuarta edición, ha decidido mantener la cuantía de 100.000 euros. "Es una cuantía importante para poder desarrollar ideas".
Requisitos
La concejala del área señala que los requisitos para participar son muy sencillos. "Pueden participar los ciudadanos empadronados o también las asociaciones inscritas en el registro municipal de asociaciones. Además, es necesario registrarse en la plataforma de participación ciudadana para poder presentar y votar las propuestas". Como máximo, los participantes podrán presentar dos propuestas.
Flor Lavilla recalca que las propuestas presentadas han de ser propuestas donde el Ayuntamiento tenga competencia, que sean proyectos de interés general, que sean viables, tanto técnica como económicamente, que no esté prevista dentro del presupuesto vigente o de los planes de ejecución a medio plazo y con una descripción que permita fácilmente su evaluación.
Plazos
El plazo de presentación está abierto hasta el próximo 19 de marzo y tal y como detalla Lavilla, las propuestas se han de presentar a través de la plataforma https://participacion.calahorra.es. Entre el 20 y 24 de marzo se procederá a la selección de los proyectos y será a partir del 30 de marzo y hasta el 21 de abril cuando se abran las votaciones.
Convocatorias anteriores en marcha
La idea ganadora de primera edición de los presupuestos participativos, relativa a la restauración de los Gigantes y Cabezudos del año 1970 ya está ejecutada y los calagurritanos ya la pueden disfrutar. En la segunda convocatoria, la propuesta a realizar es la creación de un área recreativa. "Este proyecto se va a ampliar con fondos procedentes de Europa y está desarrollándose". Y por último, también en marcha, está la última propuesta seleccionada para realizar una campaña de divulgación de la historia de Calahorra. "Todos los proyectos ya están ejecutándose", concluye la edil.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...