Sociedad | Actualidad

Los sindicatos trabajan por desbloquear el convenio colectivo del sector vinícola

Se han iniciado asambleas abiertas en Aldeanueva de Ebro, Haro y Logroño

Entrevista a Miguel Rello, CCOO sobre el convenio del sector vinícola

Entrevista a Miguel Rello, CCOO sobre el convenio del sector vinícola

07:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La Rioja

CCOO de Industria La Rioja , UGT y USO comenzaron en la tarde de ayer una serie de asambleas abiertas con la finalidad informar a los trabajadores del sector vinícola, en qué punto se encuentra la negociación del convenio colectivo. La primera de las asambleas celebradas fue en Aldeanueva de Ebro, en La Rioja Baja y Miguel Rello, responsable de Negociación Colectiva de CCOO ha explicado que están satisfechos del respaldo obtenido.

Mesa negociadora bloqueada

Una asamblea en la que se expuso el problema que atraviesa el sector. "El convenio está bloqueado desde diciembre de 2021 y los salarios congelados", explica Rello en el programa Hoy por Hoy La Rioja Baja. "Estamos luchando por intentar mantener el poder adquisitivo de los trabajadores". Según explica Rello, el convenio finalizó en diciembre de 2021. Un convenio que tenía una cláusula de revisión salarial que hacía discrepar a patronal y sindicatos. "La cláusula nos hizo entrar en un conflicto colectivo por una pérdida del 3.87% del poder adquisitivo. Hemos seguido negociando pero sin apenas avances porque la patronal no nos garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo, que de todos es sabido, que el cierre del IPC, se incrementó en un 5,7%. Ni siquiera se acercan a esas cifras para cerrar el 2022 y empezar a negociar el convenio de 2023", recalca.

Reivindicaciones

Desde los sindicatos reivindican un convenio con incrementos salariales acordes a la inflación. "Al igual que ha ocurrido con el convenio del vino en Álava, queremos unos incrementos salariales acordes al IPC y conseguir pactar una cláusula de revisión salarial de manera que los trabajadores, cerca de 3500, no pierdan poder adquisitivo".

Nuevas asambleas

Miguel Rello explica que, entre los planes de los sindicatos están la realización de asambleas. "El 1 de marzo haremos una Haro, en el Centro Fundación Caja Rioja a las 18:30 horas y el 2 de marzo en Logroño, en el salón de actos de CCOO, a las 10:30 horas y a las 18:30 horas. Vamos a dar a conocer la situación en la que se encuentra la negociación del convenio. Tomaremos medidas de cara a un futuro de más presión y concienciaremos a todas las plantillas para desbloquear la mesa". CCOO de Industria La Rioja indica que el sector vinícola es uno de los sectores más importantes de la región y que afecta a prácticamente trabajadores de todos los municipios de La Rioja.

Rello avanza que la intención no es llegar a medidas drásticas aunque el siguiente paso, a futuro, será poner fecha para realizar una concentración y así desbloquear la situación.

Estíbaliz Puy

Estíbaliz Puy

Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00