CCOO y UGT irán de la mano para mejorar las condiciones de los trabajadores del sector del calzado
La estrategia de los sindicatos pasa por el diálogo con la patronal riojana

Entrevista a Diego Belón y Carlos Alfaro de CCOO y UGT
06:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Arnedo
Los sindicatos de UGT y CCOO del sector del calzado trabajarán conjuntamente de cara a mejorar las condiciones salariales de los trabajadores riojanos. Es la principal conclusión a la que han llegado ambas organizaciones tras la reunión mantenida esta mañana en Arnedo. "Hemos establecido la hoja de ruta a seguir", señala Diego Belón, representante del calzado por CCOO, en los micrófonos de Radio Calahorra. Una estrategia que pasa por esperar a que salga publicado en el BOE el nuevo convenio estatal del sector, que no fue suscrito por La Rioja, y también las nuevas tablas salariales. A partir de ahí, el siguiente paso será convocar a la patronal riojana. "Tenemos intención de convocar a la patronal en el mes de mayo para presentarles propuestas y establecer unas pautas de cara al futuro".
Por su parte, Carlos Alfaro, secretario general de UGT FICA, incide en que este nuevo camino se realizará de manera conjunta. "Lo que tenemos claro es que esta aventura la vamos a recorrer juntos, UGT y CCOO, porque la respuesta de los trabajadores del sector fue conjunta. Vamos a ir de la mano en esto", recalca.
Mientras tanto, la estrategia principal pasa por establecer diálogo con la patronal y trabajar en propuestas claras. "Lo más importante son las propuestas salariales. Tenemos que buscar una salida para que sea todo legal. Lo que tenemos que tener claro es que la base es el convenio nacional. Ahora, estamos dándole una vuelta", explica Alfaro.
Compromiso con los trabajadores
Por su parte, Belón reconoce que el recorrido no va ser sencillo. "La patronal está cómoda. Tiene un convenio firmado. Sin embargo, seguir luchando fue nuestro compromiso con los trabajadores. Hay que intentar mejorar sus condiciones", explica. "El camino que hemos trazado es interesante y pasa por tener informados a los trabajadores en todo momento". Alfaro insiste en que el convenio del calzado sigue siendo uno de los convenios con condiciones salariales más bajas de toda La Rioja.
Tanto UGT como CCOO saben que esta nueva etapa es una carrera de fondo. "Estamos hablando de propuestas a medio-largo plazo". Además, ambas organizaciones reconocen que de momento no tienen pensadas nuevas acciones sindicales, porque insisten en el diálogo como la estrategia principal para alcanzar un acuerdo con la patronal riojana.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...