Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad | Actualidad

Cruz Roja La Rioja pone en marcha una estrategia contra la despoblación

El proyecto, en el que colabora la Federación Riojana de Muncipios, se centra en los 48 pueblos riojanos con menos de 100 habitantes

Cruz Roja La Rioja pone en marcha una estrategia contra la despoblación

Cruz Roja La Rioja pone en marcha una estrategia contra la despoblación

16:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El proyecto 'Reto 1213' enmarcado dentro de la Estrategia de Cruz Roja con la España Despoblada, se pondrá en marcha en un total de 48 municipios riojanos de menos de 100 habitantes y se centrará en contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las personas que habitan estas zonas rurales, promoviendo su desarrollo integral y pleno acceso a los servicios en igualdad de oportunidades.

Se plantearán medidas con respuestas trasversales en materia de educación, empleo, inclusión social, salud o medio ambiente. También acciones dirigidas a minimizar el impacto de la brecha digital a través de talleres y acciones formativas que les capaciten en el manejo de las herramientas online.

Vulnerabilidad de los habitantes del ámbito rural

Ana Arnáez Vadillo, responsable de Inclusión Social de Cruz Roja, explica que “esta estrategia surge por la preocupación que nuestra organización tiene por la vulnerabilidad que sufren las personas que viven en el ámbito rural. Se hizo un estudio a fondo a finales de 2020 sobre ese grado de vulnerabilidad, y a partir de los resultados Cruz Roja decidió tener un papel de mayor proactividad dentro de estos municipios y constituyó un grupo de trabajo para diseñar la estrategia de trabajo. El diagnóstico hacía referencia a los 1213 municipios españoles de menos de 100 habitantes, y ahora estamos estudiando la singularidad de los 48 que existen en La Rioja”.

El informe fue muy concluyente al revelar que “si las personas abandonan sus pueblos, la que se quedan ven como poco a poco se van mermando servicios de todo tipo, alimentación, servicios sanitarios, de atención al ciudadano, bancarios, de transporte... y al final no les queda más que abandonar también el municipio”.

Por eso, actualmente, explica Arnáez, “estamos trabajando en una batería de actuaciones en materia de inclusión social, empleo, educación y salud con grupos de riesgo. Para ello nos vamos a aprovechar de nuestra red territorial, con 8 asambleas locales repartidas por toda La Rioja, desde la que ya hemos prestado servicios de teleasistencia”.

Briones acogerá el 3 de marzo 'La España Despoblada'

Colaboración con la Federación Riojana de Municipios

La Federación Riojana de Municipios colaborará con Cruz Roja en La Rioja coordinando la implantación del proyecto en los municipios riojanos que forman parte del mismo para que llegue a todas las personas que viven en ellos.

Su presidente, Daniel Osés, ha puesto de manifiesto “el firme compromiso de la FRM con los pequeños municipios y la lucha contra la despoblación, así como su disposición a trabajar en coordinación con todos ellos para la implantación de este bonito proyecto de Cruz Roja que tiene como protagonistas a las personas que viven en el medio rural riojano”.

Osés ha finalizado “dando las gracias a Cruz Roja en La Rioja por hacernos partícipes de este proyecto, así como por la gran labor social que realizan en nuestra región y en nuestros municipios”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00