El balneario de La Alboltea, en Cervera del Río Alhama, abrirá en abril
La alcaldesa de la localidad, Estrella Santana, asegura que va a ser "un motor importantísimo para la zona"

Estrella Santana sobre el balneario de La Albotea
05:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cervera del Río Alhama
Han sido años de anuncios que no han llegado a buen puerto. Por eso, la alcaldesa de Cervera del Río Alhama, Estrella Santana, se refiere al balneario de La Albotea con cierta prudencia, pero según ha explicado, "la empresa adjudicataria Relais Termal tiene intención de abrir en Semana Santa. Ya hay trabajadores poniendo a punto las instalaciones, porque tras tantos años en desuso, necesitan una revisión".
Desde el año 2000
Hay que remontarse hasta el año 2000, relata Santana. "En ese año se licitó el proyecto y posteriormente las obras. En el año 2005 fue cuando se terminaron y se licitó la gestión del balneario". Sin embargo, cuando la regidora y su equipo de gobierno llegaron al Ayuntamiento, en el año 2015, se encontraron ciertos problemas fundamentales para su puesta en marcha. "Faltaban de realizar muchísimas obras, había muchos problemas que hacían imposible su apertura. Entre otras cosas, no había otra agua que la mineromedicinal, es decir, no había agua de boca. A parte había otros muchos problemas de construcción y de goteras", señala. Así, que según explica Santana, "no es que el balneario estuviera preparado y no se abría, es que no estaba preparado para abrir", recalca.
Nuevos puestos de trabajo
Que el balneario abra sus puertas es una grandísima noticia. "Es una fuente de riqueza. Tener un balneario abierto al público, además de atraer a visitantes, se van a mover por la zona y les vamos a dar todas las facilidades. A esto hay que sumar la creación de puestos de trabajo. Va a ser un motor importantísimo para esta zona que tanto lo necesita". Santana habla de que el balneario tiene una capacidad de 120 habitaciones y que por lo tanto, mínimo se crearán una veintena de puestos de trabajo directos. "Es una herramienta para asentar población", indica. Eso sí, Estrella Santana confía en que este anuncio sea el definitivo. "Cuando en 2020 dimos por finalizadas las obras, justo decretaron el Estado de alarma. Por fin parece que va a ser pero bueno, con el balneario, no me atrevo a decir nada, lo digo todo con los dedos cruzados para que no surja nada nuevo ni situaciones inesperadas".
Historia
El Balneario comenzó a funcionar en 1.851 con las instalaciones de la galería de baños y una primera fase del edificio de hospedaje que se unían mediante un paso cubierto. A comienzos del siglo XX, el balneario cerró sus puertas y el edificio se destinó en parte como construcción auxiliar de la explotación agrícola de la finca en la que se convirtió su parque, de propiedad privada. En los años 90 del pasado, el balneario se encontraba en un estado muy deteriorado, con los antiguos baños desaparecidos y el hotel en ruinas.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...