Calahorra, Arnedo y Cervera del Río Alhama apuestan por los museos
Estos municipios riojabajeños trabajan en poner en marcha nuevos espacios para aumentar su oferta turística

Calahorra, Arnedo y Cervera del Río Alhama apuestan por los museos
23:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Rioja Baja
Y en La Rioja Baja, los municipios de Calahorra, Arnedo y Cervera del Río Alhama trabajan en mejorar y en abrir al público nuevos espacios expositivos. El objetivo no es otro que seguir incrementando y consolidando el número de visitantes que se acercan a estas localidades.
La obra de Escultor Daniel al Museo de La Romanización
En la capital de La Rioja Baja, en Calahorra, el Boletín Oficial de La Rioja ha publicado la aprobación definitiva de una modificación puntual del Plan General de la ciudad con la finalidad de ampliar el equipamiento museístico del Museo de La Romanización. "Responde al interés del Gobierno de La Rioja en ampliar este museo", explica la alcaldesa de la localidad, Elisa Garrido, en los micrófonos de Radio Calahorra.
Cabe destacar que el Museo de la Romanización forma parte estructural del Gobierno de La Rioja y que el edificio es propiedad del Ejecutivo regional. "En 2021 se iniciaron unas conversaciones con el Patronato de la Fundación Escultor Daniel, un artista riojano de renombre, el único riojano que tiene su obra en el Museo Reina Sofía. El Gobierno de La Rioja buscaba un espacio para poder instalar una exposición permanente. En esas conversaciones, explica Garrido, se llegó a la conclusión de que una solución podría ser colocar la obra del riojano, en el Museo de la Romanización". Bajo esta premisa se ha decidido realizar la ampliación del espacio. "Se trata de una ampliación que respeta la arquitectura del museo", indica Garrido.
Por parte del Ayuntamiento calagurritano se ha hecho esa modificación puntual para que ahora, una vez está aprobada definitivamente, el Gobierno de La Rioja pueda actuar. "Nos parecía algo bueno para Calahorra. Se va a hacer una superficie de unos 160 metros cuadrados y además va a ocultar una serie de equipamientos que existen en el patio. Es una muy buena oportunidad para que el museo esté más vivo", explica la alcaldesa.
Museo del Calzado
En Arnedo, el Museo del Calzado, que se ubicará en un enclave como el Nuevo Cinema, avanza a buen ritmo. De hecho, la previsión es que pueda estar abierto al público en el próximo mes de marzo. Raúl Domínguez, portavoz del equipo de gobierno, explica en Hoy por Hoy La Rioja Baja, que este nuevo espacio pretende que el visitante viva una experiencia. "Va a ser un espacio en el que no solo se va a mostrar todo el proceso de elaboración de un zapato. Se va a mostrar también su diseño previo. Todo, acompañado con una experiencia interactiva y sensorial con el objetivo de que el público, de todas las edades, lo conozca y lo disfrute".
El Museo del Calzado, como no podía ser de otra manera, comenzará con el origen de todo, con las alpargatas. Posteriormente dieron paso a una industria que ha ido creciendo hasta dar forma a las grandes marcas, que, a día de hoy, son referencia nacional e internacional. "El calzado es un factor fundamental en el PIB de la comunidad. Vamos a realizar, en el museo, un repaso por el futuro, que es ya el presente, de los materiales, de las innovaciones de la mano del Centro Tecnológico del Calzado de la Rioja", explica.
Paralelamente, en Arnedo también se ultiman los detalles para, que se pueda abrir al público el Museo de Ciencias Naturales. Una gran museo en el que se hará referencia al poblado celtíbero, habrá una zona dedicada a la mineralogía, para concluir con la zona de paleontología. "Podemos abrir boca, gracias a este museo, de lo que después nos encontraremos en el Valle del Cidacos". Esta inversión está financiada con fondos europeos y el portavoz municipal espera que pueda ser una realidad en marzo. El objetivo no es otro, señala Domínguez, que alargar la estancia de los visitantes en Arnedo, pero también en La Rioja.
Museo de la Alpargata
Por último, Cervera del Río Alhama, la cuna de la alpargata, trabaja para que a finales de este 2023, el Museo de la Alpargata, que lleva cerrado un tiempo, pueda volver a abrir sus puertas. "Estamos pendientes de unas obras para ponerlo al día. El museo y el hotel comparten espacio", explica Estrella Santana, alcaldesa de Cervera. Un museo que de momento no cuenta con un proyecto, aunque sí hay una cosa clara. "Queremos cambiarlo de aires, dotarlo de recursos que lo hagan más interactivo y que haya actividades que varíen en el tiempo para que los visitantes puedan repetir".

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...