Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Dificultades invisibles que sufren las mujeres y las niñas en la Ciencia

Este 11 de febrero se reconoce el papel que juegan las mujeres en la comunidad científica

Dificultades invisibles que sufren las mujeres y las niñas en la Ciencia

Dificultades invisibles que sufren las mujeres y las niñas en la Ciencia

00:00:0012:43
Descargar

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

En este 11 de febrero se celebra el Día de las mujeres y las niñas en la Ciencia, una jornada para reconocer el papel que juegan las mujeres en la comunidad científica.

"La situación va cambiando con respecto a décadas anteriores, pero el reconocimiento es necesario. Sigue faltando la representación de la mujer en puestos de responsabilidad y directivos, que todavía es inferior al que ocupan los hombres", así lo relata Carmen Torres, catedrática de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de La Rioja, en los micrófonos de la Cadena SER de La Rioja.

Falta mucho por conseguir. Las últimas cifras publicadas hablan de que faltarían décadas para conseguir esa igualdad en la perspectiva de género. "Los estudios del CSIC detallan que entran más mujeres que hombres en el sistema con contratos predoctorales, pero sin embargo las mujeres permanecen menos tiempo y cuando subimos de rango cada vez se encuentran menos mujeres", ha señalado Teresa Cascudo, doctora en Musicología y profesora de la Universidad de La Rioja. Aún así, ambas celebran que en un período corto de tiempo se vayan dando pasos importantes.

Dificultades invisibles

Carmen Torres asegura que aunque no ha sido su caso, a lo largo de su trayectoria sí que se ha encontrado con mujeres a las que se les ha puesto piedras en el camino. "Sobre todo, en décadas pasadas ha habido mujeres que han encontrado dificultades por el hecho de ser mujeres", explica. Por su parte, la doctora Cascudo habla de "dificultades invisibles". "Pero, no solo pasa en la ciencia, hay limitaciones que son comunes a otras profesiones", señala.

El próximo 7 de marzo, a las 19:00 horas, la doctora en musicología y profesora de la Universidad de La Rioja, Teresa Cascudo, impartirá la conferencia ‘¿Tienen género los instrumentos musicales?, en la que disertará sobre la importancia del diseño de los instrumentos musicales a la hora de que los toquen hombres o mujeres. También en marzo, el martes 21, a las 19:00 horas, la profesora Carmen Torres ofrecerá la charla ‘Las bacterias ¿nuestras amigas o enemigas?’.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir