UGT FICA celebra en La Roja sus jornadas de acción sindical para avanzar en la defensa de los trabajadores
En esta ocasión, la organización sindical concentra sus esfuerzos en impulsar una transformación "justa, verde, digital y feminista"
Logroño
La Federación de Industria Construcción y Agro (FICA) de UGT celebra en Logroño del 8 al 10 de febrero sus jornadas de acción sindical, que, en esta ocasión, tienen por objetivo avanzar en la "consecución de una transición justa, verde, digital y feminista".
Son unas jornadas que van a reunir en Riojaforum a los responsables de acción sindical de UGT FICA de todo el territorio nacional, que van a debatir, a lo largo de dos días, "sobre las estrategias, objetivos y propuestas para este 2023 en materia negociación colectiva y en defensa y mejora de los derechos de los trabajadores y trabajadoras", según ha detallado el secretario de UGT FICA en La Rioja, Carlos Alfaro, en la Primera Llamada de la Cadena SER de La Rioja.
Mejora del salario y las condiciones de trabajo
Junto a los responsables sindicales van a intervenir también representantes de las administraciones públicas, catedráticos en derecho del trabajo, y expertos en medio ambiente y desarrollo sostenible.
Las jornadas arrancan en la tarde de este miércoles con la primera ponencia sobre desafios de la accion sindical. Y es que como asegura Alfaro, "la acción sindical es importante" y, en este sentido, recuerda que "en La Rioja todavía hay convenios colectivos paralizados".
Inauguración y clausura
Las jornadas, que se han dividido en seis mesas de debate, se van a inaugurar con las intervenciones del alcalde de Logroño, Pablo Hermoso, y los secretarios de UGT La Rioja, Jesús Izquierdo, y UGT FICA La Rioja, Juan Carlos Alfaro.
Para el acto de clausura, previsto para el mediodía del viernes, están previstas las intervenciones, en este caso, de la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu, y del secretario general de UGT FICA, Mariano Hoya.