Cervera acoge las II Jornadas de Educación de la Escuela Rural
La consejería de Educación prepara la nueva orden de organización de los CRA teniendo en cuenta sus peculiaridades

Pedro Uruñuela sobre las Jornadas de Educación de la Escuela Rural
07:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cervera del Río Alhama
La localidad de Cervera del Río Alhama acoge la segunda edición de las Jornadas de Educación de la Escuela Rural. Una cita en la que se busca dar respuesta formativa al profesorado de educación Infantil y Primaria interesado en la escuela y en el contexto rural. A través de este espacio se quiere visibilizar la realidad de la educación rural, el trabajo que se desarrolla en las aulas así como generar entornos donde conocer y compartir experiencias, prácticas y metodologías innovadoras. "Los objetivos son conocer la riqueza que tiene la Escuela Rural y las metodologías que se aplican en los Colegios Rurales Agrupados porque son muy desconocidas y tienen una riqueza educativa enorme", explicaba el consejero de Educación, Pedro Uruñuela, en los micrófonos de Radio Calahorra. Con estas jornadas también se pretende que los maestros y maestras coincidan con el fin de que puedan conocer cómo trabajan en otros municipios. "Para el Gobierno de La Rioja el trabajo con la Escuela Rural es fundamental y prioritario a todos los efectos".
Las conclusiones que se extraen hasta el momento están relacionadas en cómo trabajar en unidades en las que conviven alumnos y alumnas de diferentes edades y niveles, en cómo aplicar las nuevas tecnologías y en el potencial que supone la digitalización en estas zonas. Jornadas para compartir experiencias que se volverán a desarrollar, esta vez en La Rioja Alta, en Casalarreina, de cara al mes de marzo.
Nueva orden para los CRA
Además y vinculado con la Escuela Rural, el consejero de Educación Pedro Uruñuela ha avanzado que el Ejecutivo regional está trabajando en una nueva orden de organización de los Colegios Rurales Agrupados. "Está muy avanzada. Esta semana queremos sacarla a exposición pública. Se adapta a las características de la zona rural, donde hay menos alumnos y alumnas pero también en los maestros que se tienen que desplazar y cómo computar esas horas. Una cosa importante que recoge también la nueva orden es que de manera sistemática y con la financiación adecuada, se puedan reunir una vez al mes los escolares con otros alumnos para trabajar la socialización, que en un colegio de este tipo no siempre se puede hacer"
Pedro Uruñuela también se ha referido al proyecto Erasmus Rural. "Estamos trabajando para renovar este programa con la Universidad de La Rioja para que los alumnos de magisterio puedan realizar sus prácticas en estas zonas"
Organizadas por el CRIE
Las Jornadas de Educación en la Escuela Rural han sido organizadas por segunda vez por el Gobierno de La Rioja, a través del CRIE, como espacios de encuentro, reflexión y divulgación en torno a la escuela rural, con unos 70 docentes de distintas etapas y lugares para compartir conocimientos y experiencias relacionadas con la escuela rural.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...