"Aún hay esperanza, pero el tiempo no corre a favor"
Francisco José Caparroso, voluntario de la Unidad Canina de Rescate de La Rioja, viaja a Turquía para participar en las labores de rescate
Francisco José Caparroso, voluntario de la Unidad Canina de Rescate de La Rioja, viaja a Turquía para participar en las labores de rescate
19:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El mundo entero sigue pendiente en esta jornada del drama que se está viviendo en Turquía y Siria. la cifra de víctimas sigue aumentando, se habla ya de cerca de 11 mil muertos y 55 mil heridos y las tareas de rescate se desarrollan a contrarreloj para intentar localizar supervivientes.
La solidaridad internacional se ha volcado con el envío de medios materiales y humanos para intentar aliviar una situación que dos días después continúa siendo dantesca.
En Hoy por Hoy hemos hablado con riojanos que se encuentran cerca del escenario de la tragedia, también con voluntarios que han participado en otras catástrofes naturales y con un logroñés que está desplazándose a la zona, que nos conste es el primer riojanpo que viaja a Turquía. Pertenece a la unidad canina de rescate de nuestra comunidad autónoma y viaja con ese único propósito, ayudar en lo que se pueda.
También hemos hablado con el GIPECAR, el grupo de emergencias psicosociales que se constituyó hace algo más de una década en esta comunidad autónoma y que nos ayuda a entender cómo se gestiona una situación de estas características, fundamentalmente por esas personas que han perdido seres queridos o que, en muchos casos, todavía no saben si pueden seguir vivos entre los escombros.
Riojanos en el escenario de la catástrofe
Francisco José Caparroso es voluntario de la Unidad Canina de Rescate de La Rioja. Junto a su perro Arqui viaja ya a Turquía a la frontera con Siria para colaborar en el las labores de descarte de Edificios. Un viaje que han podido organizar gracias a la ong Bomberos Sin Fronteras porque el trabajo tiene que desarrollarse en equipo.
Asegura Caparroso que “va a ser un viaje duro pero va con la esperanza de encontrar a personas todavía con vida, aunque el tiempo no corre a favor”. Aún así también es fundamental el “localizar a las víctimas mortales antes de que entre la maquinaria pesada a realizar la demolición de los edificios”.
La Unidad Canina de Rescate de La Rioja está formada por voluntarios, que son coordinados por el SOS Rioja. Caparroso lleva ya muchos años trabajando de voluntario en La Rioja y haciendo una gran labor para localizar a personas desaparecidas.
Caparroso rumbo a Turquía y ya allí, aunque un poco alejado de la zona cero, está otro riojano. Carlos Sanz es alumno de Ingeniería Electrónica y Automática y está de Erasmus en la Universidad de Dogus en Estambul. Un golpe muy duro que se siente en el país. Y es que, según nos ha contado, “aunque Estambul no ha sufrido directamente los efectos del terremoto, la tristeza se ha extendido por todo el país, en el que ondean banderas a media asta y se han suspendido todos los eventos deportivos y culturales”.