Una nueva vida para los IES Celso Díaz y Virgen de Vico
El PIREP invertirá 1,58 millones de euros en rehabilitar, desde la eficiencia energética, los dos IES de Arnedo, gracias a los fondos europeos
Arnedo
El Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos invertirá 1,58 millones de euros en rehabilitar los dos institutos de secundaria de Arnedo. Se hará desde la eficiencia energética y gracias a los fondos europeos Next Generation. Según ha explicado la consejera de Agricultura, Ganadería, Mundo Rural, Territorio y Población, Eva Hita estos fondos permitirán la rehabilitación energética del IES Celso Díaz y del IES Virgen de Vico, con una inversión conjunta de cerca de 1.6 millones de euros.
Dos actuaciones que se impulsarán en Arnedo con el Plan de Impulso a la Rehabilitación de Edificios Públicos o más conocido como PIREP. "El PIREP autonómico se dirige a las Comunidades Autónomas para impulsar la rehabilitación de edificios de titularidad pública autonómica cuya fecha de construcción sea anterior al 1 enero de 2009 y estén destinados a uso público al menos durante los próximos 20 años", señalaba la consejera. El objetivo de este plan no es otro que conseguir unas tasas de rehabilitación energética superiores a las actuales para seguir avanzando en el cumplimiento de los objetivos de rehabilitación contemplados en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima y la Estrategia a largo plazo para la rehabilitación energética en el sector de la edificación en España.
Actuaciones
En el IES Celso Díaz, Hita ha detallado que las actuaciones se centrarán en la sustitución de la caldera de gasoil del sistema de calefacción para el acondicionamiento térmico por la introducción de una central de biomasa, en incorporar un sistema que permita la utilización de energía renovable fotovoltaica y en la mejora de la eficiencia energética. " La obra tiene un presupuesto previsto de 1.006.770 millones de euros y la superficie rehabilitada suma 3.917 metros cuadrados".
Eva Hita, sobre la rehabilitación de los IES de Arnedo
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el IES Virgen de Vico se procederá, a la mejora de la envolvente térmica se ejecutarán actuaciones sobre las instalaciones térmicas del edificio mediante la sustitución de la caldera de gasoil del sistema de calefacción para el acondicionamiento térmico por la introducción de una central de producción térmica de pellets. Y se incorporará un sistema que permita la utilización de energía renovable fotovoltaica. "La obra tiene un presupuesto previsto de 577.421 euros y la superficie rehabilitada asciende a 3.438 metros cuadrados", indica. Explica la consejera que gracias a estas actuaciones "conseguiremos dar una nueva vida a los edificios públicos, que sean más eficientes y sostenibles y más confortables"
Importante inversión para Arnedo
La previsión es que las obras de ambos institutos se liciten en mayo y que comiencen a final de verano. El alcalde de la localidad, Javier García ha destacado que la llegada de estos fondos, que suponen una inversión importantísima para Arnedo, es fruto de la cooperación entre administraciones. García se ha mostrado satisfecho y agradecido al Gobierno de La Rioja. "Es una enorme alegría que vayamos a captar fondos para estos centros que los necesitaban ya que albergan a cientos de estudiantes. Es un yacimiento, un germen de los futuros profesionales"
Javier García sobre la rehabilitación de los IES de Arnedo
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Rioja ha recibido un total de 3,24 millones de euros para el PIREP por el ue se abordarán actuaciones en otros cinco edicios públicos de la comunidad.

Estíbaliz Puy
Cubre la información de La Rioja Baja desde febrero de 2021. Se incorporó a CADENA SER en 2021 y previamente...