"Después de un año, es momento de una dosis de recuerdo"
Los expertos hablan de que la subvariante 'Kraken' no es más virulenta que las anteriores pero sí que se ha propagado más debido a la movilidad y al incremento de contactos durante las navidades
"Después de un año, es momento de una dosis de recuerdo" (15/01/2023)
06:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
Llega una ola de frío invernal, en un momento en el que los virus respiratorios se han visto incrementados notablemente. Tanto, que el SERIS se ha visto obligado a activar un plan de contingencia para hacer frente a la saturación de algunos de sus servicios. Además, para que esta situación no empeore, se sigue animando a la población a vacunarse de la dosis de recuerdo frente a la covid-19.
Según los últimos datos, la subvariante de Ómicron, conocida popularmente como Kraken, todavía no ha llegado a La Rioja. Aún así, solo hace falta mirar a China o Estados Unidos para ver los altos niveles de transmisión que ha provocado en las últimas semanas. Los expertos hablan de que se trata de una subvariante que no es más virulenta que las anteriores pero sí que se ha propagado debido a la movilidad y al incremento de contactos durante las navidades.
"No es más virulenta, ni está dando casos graves. Hay que diferenciar entre virulencia y transmisión. Evidentemente, es lógico que esta variante aparezca en España pero simplemente es otra Ómicron, que desde que apareció no ha habido nuevas variantes como tal", así lo explica en los micrófonos de la SER Carmen Álvarez Domínguez, profesora e investigadora experta en Inmunología de UNIR.
Las vacunas son efectivas
Y añade Álvarez que no existe riesgo de que esta subvariante se escape a la eficacia de la vacuna. "Los datos de inmunidad frente a estas variantes son muy buenos. No hay que preocuparse de nada porque las nuevas vacunas protegen frente a Ómicron", insiste esta investigadora experta en Inmunología.
Llamamiento a la vacunación
En La Rioja, en el caso de las dosis de recuerdo, la cobertura se mantiene en el 80% en los mayores de 50 años. Sin embargo, se hace un llamamiento especial para aumentar la vacunación entre los más jóvenes. Entre los los jóvenes de 20 a 29 años solo la mitad de ellos cuenta con esta dosis de recuerdo. "Si ya están vacunados, después de un año, es momento de una dosis de recuerdo porque la inmunidad puede haber bajado", señala Carmen Álvarez Domínguez, profesora e investigadora experta en Inmunología de UNIR.