Sociedad | Actualidad

El sistema de salud se tensiona por los virus respiratorios

La consejera de Salud garantiza las asistencias en los hospitales a pesar del incremento de los pacientes atendidos en urgencias

El sistema de salud se tensiona por los virus respiratorios (28/12/2022)

El sistema de salud se tensiona por los virus respiratorios (28/12/2022)

17:34

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

En las últimas horas, el sindicato CSIF ha vuelto a denunciar la saturación en las urgencias hospitalarias del Hospital San Pedro de Logroño, además de las extrahospitalarias en el CARPA. Ante esta situación, la consejera de Salud del Gobierno de La Rioja, en una entrevista en la Cadena SER de La Rioja ha reconocido que el sistema sigue tensionado. Aún así, ha apuntado que la situación de la covid-19 está estabilizada y la incidencia ha disminuido esta semana, hay menos casos pero, por contra, el resto de virus respiratorios se han adelantado unos meses.

"Desde este verano tenemos un sistema tensionado por los acontecimientos respiratorios que venimos sufriendo. Tenemos una situación en cuanto al ámbito asistencial intenso y en cuanto a las urgencias. En las urgencias pediátricas rondamos un 30 por ciento más de asistencias habituales y también seguimos con incremento de en torno al 30-40% en las asistencias en adultos en el Hospital San Pedro de Logroño y en el Hospital de Calahorra", así lo ha asegurado la consejera María Somalo en los micrófonos de la SER.

Jubilación activa de los sanitarios

Una vez controlada la covid-19, ahora toca volver a reconducir al sistema sanitario a la situación prepandémica, por eso hay que reducir listas de espera quirúrgicas y de consultas externas. En este punto la consejera asegura que la medida adoptada ayer por el Consejo de Ministros de apostar por prolongar una jubilación activa para los sanitarios "va a dar vida a las comunidades autónomas".

"En los tres próximos años aquellos médicos jubilados puedan acceder nuevamente a la prestación de sus servicios a jornada completa o a media jornada, compatibilizando ese sueldo con el 75% de la pensión que ya estaban recibiendo. Esto nos salva la vida, a corto plazo, a muchas comunidades", explica Somalo.

En la entrevista en Hoy por Hoy La Rioja, la consejera también ha valorado otras medidas como la que se incluye en los presupuestos del Estado para 2023 de destinar 50 millones de euros para crear un 15% de plazas publicas en las Facultades de Medicina.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00