Sociedad | Actualidad

25N, una jornada para apostar por la "violencia cero" hacia la mujer

En lo que llevamos de 2022, 38 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas

La Primera Llamada con la portavoz de la Plataforma 8 de Marzo de La Rioja, Marian Alcalde (25/11/2022)

La Primera Llamada con la portavoz de la Plataforma 8 de Marzo de La Rioja, Marian Alcalde (25/11/2022)

04:46

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Es 25 de noviembre. El día para la erradicación de la violencia hacia la mujer y una cita para mostrar una condena ante cualquier tipo de agresión y recordar que "las vidas de las mujeres no son sólo números". En lo que llevamos de este 2022, 38 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o ex-parejas.

Por eso en esta jornada hay que alzar la voz y la Plataforma 8 de Marzo hace un llamamiento a la ciudadanía para participar a partir de las 19,30 horas desde La Glorieta del Doctor Zubía en Logroño en una manifestación bajo el lema 'Mujer, vida y libertad' para mostrar su condena ante cualquier tipo de agresión y apostar de manera tajante por el objetivo: violencia cero. Dice la portavoz de la Plataforma, Marian Alcalde, que para forjar una sociedad libre de violencia hay que llevar la teoría a la práctica diaria y en todos nuestros ámbitos. "No puede ser que lo llevemos solo el día 25N, sino en todos los actos. Con no mirar hacia otro lado y denunciando en los centros de trabajo, en la calle, en la vida diaria, esas actitudes y no tolerar dependen que chistes o comportamientos que hemos normalizado. La violencia comienza a combatirse con pequeños movimientos en el día a día", sentencia.

La Plataforma -compuesta por CCOO, UGT, USO, Mujeres Progresistas, PSOE e IU- ha recordado que, este año, como lema, se han tomado las palabras de Masha Amini, la joven kurda que fue detenida y asesinada por no llevar el velo como marca el código de vestimenta del régimen islamista, 'Mujer, vida y libertad'.

Desde la Plataforma feminista han recordado que desde 2003 han sido asesinadas 1.171 mujeres y 47 niñas y niños. Desde 2009, en España se han interpuesto casi 2 millones de denuncias por violencia de género y más de medio millón de órdenes de protección. Además, y según los datos de la 'Macroencuesta de violencia contra la mujer' el 34,2% de las mujeres han sufrido violencia por parte de sus parejas o exparejas. El 47,2% no han denunciado ni han utilizado los servicios públicos de ayuda.

Por eso, en este día, la Plataforma 8 de Marzo reitera "su compromiso con la erradicación de cualquier forma de violencia contra las mujeres y hace un llamamiento al conjunto de la ciudadanía para combatirlas hasta su total eliminación, tanto en los centros de trabajo como en la sociedad en su conjunto". Dice Alcalde que "la violencia sobre las mujeres es un problema político y social de primer orden que supone un déficit en nuestros sistemas democráticos y que es preciso abordar desde todos los frentes y sin escatimar en recursos. Reclamamos el esfuerzo y la revisión de las políticas activas de empleo para las mujeres victimas de violencia machista y la formación específica de los operadores que intervienen". Y este 25 de noviembre tiene un claro objetivo, "alcanzar violencia cero. Conseguir una sociedad libre de violencia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00