Hoy por Hoy La RiojaHoy por Hoy La Rioja
Sociedad | Actualidad

El Día Mundial de la Infancia pone el foco en la salud mental de los niños

Desde UNICEF La Rioja advierten de la gran incidencia de los conflictos bélicos, las emergencias sociales o la pandemia sobre el bienestar emocional

El Día Mundial de la Infancia pone el foco en la salud mental de los niños

El Día Mundial de la Infancia pone el foco en la salud mental de los niños

25:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El próximo domingo 20 de noviembre se celebra el aniversario de la Declaración de los Derechos del Niño. Con este motivo, UNICEF, en este Día Mundial de la Infancia nos invita a celebrar pero también a visibilizar la situación de millones de niños niñas y adolescentes cuyos derechos se ven vulnerados en muchas partes del mundo.

Este año, este Día de la Infancia pone el foco sobre la salud mental de nuestros niños niñas y adolescentes, bajo el lema ‘La salud mental es de lo más normal’.

Y es que esta organización, UNICEF advierte en una jornada como esta que los conflictos bélicos, las emergencias sociales, los efectos del cambio climático tienen una gran incidencia.

A esto se suma una pandemia, que en momentos claves de su desarrollo personal, ha privado a nuestros niños y adolescentes del juego, del contacto con los suyos, de la vida escolar y en muchos casos también les ha sometido a procesos muy duros por la pérdida de seres queridos.

Todo esto crea una tormenta perfecta para que la salud mental de la población en general, y de los niños y adolescentes en particular, sea ahora mismo una de las máximas prioridades de la sanidad pública.

Y también nos da la oportunidad de plantearnos cómo podemos reforzar las estrategias no solo desde el sistema sanitario sino también desde las propias familias y por supuesto desde el ámbito escolar para detectar esos problemas de bienestar emocional, que si son desatendidos pueden derivar en una enfermedad mental.

Los niños tienen la palabra

En Hoy por Hoy La Rioja hemos tenido la oportunidad además de escuchar a la infancia, de que hayan sido ellos mismos los que han planteado las cuestiones que les preocupan en torno a la salud mental

Es el resultado de un trabajo que ha desarrollado Unicef La Rioja en los centros municipales de infancia de los Ayuntamientos de Calahorra, Arnedo y Logroño, tres de las ciudades amigas de la infancia reconocidas en La Rioja. Una batería de preguntas que los alumnos de esos centros han dirigido a la consejera de Salud, y que la propia María Somalo, acompañada por el presidente de UNICEF La Rioja, ha respondido en los micrófonos de la Cadena SER.

Tanto María Somalo como Amadeo Lázaro, han defendido el bienestar emocional de nuestros niños como una pieza clave en su desarrollo como personas.

Lázaro ha recordado “la gran incidencia que tienen en ese bienestar emocional las circunstancias que nos han rodeado y nos rodean en los últimos tiempos”. Y es que “la rapidez de la vida que vivimos, la pandemia de COVID-19 que no terminamos de dejar atrás, la preocupación por el buen trato o la competitividad imperante en la sociedad, impactan directamente en la salud mental de niños, niñas y adolescentes”.

Por su parte, la consejera de Salud ha puesto el acento en “la necesidad de vigilar ese bienestar emocional en el entorno familiar y en el ámbito educativo, y en fortalecer también la atención primaria para detectar y tratar esas amenazas que pueden derivar en un problema de salud mental”

En este sentido, Somalo ha anunciado que el gobierno estudia la implantación de la "figura del psicólogo infantil en la atención primaria riojana”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00