La Rioja probará este miércoles en Logroño el sistema ES-Alert de avisos de emergencias y catástrofes
El mensaje llegará a los móviles de algunos ciudadanos que estén ubicados solo en algunos barrios de la capital
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZYYDMXNHSVDC7O5OQAXCG2BXGA.jpeg?auth=95ebf9ccc9a08336d59cc532f912e262f5437d093309d5fd327bd74fd0265520&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Así será el mensaje que llegue a los móviles de algunos logroñeses este miércoles / Gobierno de La Rioja
![Así será el mensaje que llegue a los móviles de algunos logroñeses este miércoles](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZYYDMXNHSVDC7O5OQAXCG2BXGA.jpeg?auth=95ebf9ccc9a08336d59cc532f912e262f5437d093309d5fd327bd74fd0265520)
Se trata de una nueva herramienta de alertas que se ha bautizado con el nombre de 112 inverso, porque no es el ciudadano quien contacta con el centro de emergencias sino que es el propio sistema el que se pone en contacto con los ciudadanos. En La Rioja, la prueba se llevará a cabo el miércoles 16 de noviembre a las 12 del mediodía. Salvador Díez, director general de emergencias, ha explicado que el objetivo es comprobar que el sistema funciona adecuadamente. Un sistema que permite enviar alertas a la población que se encuentre en una zona afectada por emergencias o por catástrofes inminentes.
Salvador Díez explica el funcionamiento de ES-Alert (14/11/2022)
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Concretamente se desarrollará en los barrios de Las Tejeras, La Cava, Fardachón, Guindalera, San Miguel, San Lázaro, Valdegastea, Parque de los Enamorados, Murrieta - Gonzalo de Berceo y 7 Infantes de Lara de Logroño.
Díez explica que la alerta llegará a los móviles de algunos ciudadanos que estén ubicados solo en algunos barrios de la capital, y no a todos, porque dependerá de la torreta a la que estén conectado los dispositivos. "Los ciudadanos que, en ese momento, se encuentren en este lugar serán los que podrán recibir ese mensaje. Esos móviles emitirán un pitido, una señal acústica y una vibración. Y el mensaje que recibirán los ciudadanos detallará específicamente que esto es una prueba".
Una vibración que no cesará hasta que el propietario del dispositivo pulse el botón de Aceptar para confirmar la recepción de la comunicación. Se trata de una prueba, por lo que los ciudadanos no tendrán que tomar ninguna medida de seguridad, de ahí que se pedirá que la población no se ponga en contacto con el 112 y señalará que no hay que hacer nada especial, que se trata de una prueba para asegurar que funciona adecuadamente.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sistema ES-Alert fue desplegado el pasado 21 de junio, y es futo de la colaboración entre los Ministerios del Interior y de Asuntos Económicos y Transformación Digital, habiendo sido financiado con fondos de recuperación y resiliencia. Esta tecnología, que se pone a disposición de las autoridades de protección civil de ámbito estatal y autonómico, suma así una nueva herramienta de alertas a la población a las que ya cuenta el Sistema Nacional de Protección Civil dentro de su Red de Alerta Nacional.