El 40% de los casos que llegan a urgencias del Hospital San Pedro no están justificados
La consejera de Salud, María Somalo, hace un llamamiento al uso racional y proporcionado de las urgencias

Entrevista con la consejera de Salud, María Somalo (12/11/2022)
07:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En el mes de octubre se ha alcanzado una cifra récord de 11.434 asistencias en urgencias del Hospital San Pedro de Logroño, el 40% de ellas inadecuadas. En los micrófonos de la Cadena SER, la consejera de Salud, María Somalo, ha afirmado que "según nos están detectando los profesionales sanitarios de este servicio, que la ciudadanía en el 40% de lso casos no son supuestos que respondan a una situación objetiva de urgencia".
Por ello, hacen un llamamiento al uso racional y proporcionado de las urgencias. Quiero "pedir a la ciudadanía que tenga paciencia, que pida cita siempre en su centro de salud con el médico de cabecera, pediatra o el profesional de enfermería, y que atienda a la información que se le da desde el centro de salud".
Somalo remarca que la ciudadanía debe saber que, "si no puede ser con su médico o enfermero de referencia, porque tenga la agenda cerrada, o estar de vacaciones o incapacidad temporal", desde Salud se le va a facilitar "siempre una atención presencial con otro médico, pediatra o enfermera de su propio centro de salud".
Operaciones en sábado en el Hospital San Pedro
Es una de las novedades que la consejera anunció esta semana en el Parlamento de La Rioja. Hoy 12 de noviembre La Rioja ha abierto los quirófanos del Hospital San Pedro para operar tanto en jornada de mañana como de tarde y aliviar así la lista de espera quirúrgica y que sea "lo menor posible".
Este año, a partir de mayo se han puesto en marcha dos procesos extraordinarios de operaciones quirúrgicas. El primer proceso tuvo lugar de mayo a julio y el segundo se puso en marcha en septiembre y finalizará en diciembre. A estos dos procesos, que consisten en operar de lunes a jueves todas las tardes, "que ya está teniendo incidencia", se les suma ahora las operaciones en sábado y la derivación de pacientes a Calahorra
"Desde hoy se comienza a operar en jornada de sábado, por la mañana y por la tarde, un día en el que no se había operado nunca" y además, dada ya la integración del Hospital de Calahorra, también se ha organizado un sistema de derivaciones de operaciones, principalmente de traumatología, al Hospital de Calahorra.
Sanidad en La Rioja
El debate de la sanidad está de plena actualidad este fin de semana con las protestas de los profesionales sanitarios madrileños previstas para este domingo.
"La situación sanitaria en La Rioja es radicalmente opuesta a la que ahora mismo están padeciendo los madrileños. Toda España tenemos un sistema autonómico tensionado pero sí que es verdad que, en La Rioja, afortunadamente hemos hecho que nuestro sistema sea lo suficientemente flexible para ir aclimatándose a los crecimientos casi estructurales de parte de la demanda", ha remarcado Somalo antes de recordar que pasamos un verano pacífico "sin tener que cerrar ni centros de salud ni centros de atención continuada y garantizando el servicio", finaliza Somalo.