Sociedad | Actualidad

Dos horas sin Whasapp

El apagón de la popular aplicación Whatsapp durante dos horas aviva el debate sobre la dependencia que tenemos de las redes sociales

El apagón de la popular aplicación Whatsapp durante dos horas aviva el debate sobre la dependencia que tenemos de las redes sociales

El apagón de la popular aplicación Whatsapp durante dos horas aviva el debate sobre la dependencia que tenemos de las redes sociales

23:53

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Fueron solo dos horas, poco tiempo teniendo en cuenta la gran parte de la historia de la humanidad que hemos vivido sin mayores problemas en ausencia de las redes sociales.

Solo dos horas de apagón de whatsapp, pero tiempo suficiente para que ayer, en ese lapso de tiempo todos fuéramos conscientes de la enorme dependencia que nos hemos generado en torno a ese cauce de comunicación. Los expertos hablan incluso de ansiedad en los casos de mayor enganche a las redes, pero lo que es generalizado es el descoloque que nos provocan estos cortes de servicio.

Y, de pronto en solo dos horas, descubrimos que hay vida más allá de whatsapp, que podemos llamar por teléfono e incluso que podemos acercarnos a la persona que iba a ser destinataria de nuestro mensaje y comunicárselo de viva voz.

Lo de ayer, aunque al final quede como anecdótico, nos da la oportunidad de pensar, y creo que merece la pena, en los profundos cambios que las redes sociales han provocado en la forma de relacionarnos.

Hemos ganado en comodidad, está claro, es rápido, es directo y muchas veces más efectivo que un mensaje perdido en una interminable bandeja de correo electrónico, pero, que nois estamos perdiendo? Una entonación, una mirada, una sonrisa, un gesto de desagrado. ¿Qué emoticono refleja fielmente las emociones que se desprenden de una conversación?

Y esto es más complicado de trasladar a los nativos digitales, a los que ya han nacido en un escenario de redes sociales, a toda una generación a la que le puede costar entender que incluso antes nos comunicábamos por carta, pero a los que hemos vivido el antes y el ahora sería bueno que estos apagones, aunque solo sean de dos horas, nos recuerden que whatsapp es una herramienta, tremendamente útil, pero solo eso, una herramienta que ni puede ni debe anular las tradicionales y fantásticas alternativas de comunicarnos.

La clave es el uso responsable

El psicólogo educativo y vocal de nuevas tecnologías del COP, Juan Cruz Rada, considera que detrás del abuso de las nuevas tecnologías y de la dependencia que nos hemos generado en torno a ellas, subyace un problema de fondo, y es “la enorme transformación que esas redes han provocado en nuestra forma de relacionarnos”.

Por su parte, el experto en adicciones, José Luis Rabadán, insiste en la necesidad de controlar ese uso de las redes, sobre todo entre los adolescentes ya que cada vez se están viendo más casos de adicciones sin sustancia, “relacionadas fundamentalmente con esas redes sociales y con el juego online”.

Ambos expertos coinciden en que, con un uso responsable, las redes pueden ser una gran herramienta, que se vuelve en nuestra contra desde el momento en el que perdemos el control sobre ellas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00