Las 236 especies de aves que surcan los cielos de La Rioja
El gobierno regional edita la 'Guía de las las Aves de La Rioja' , la octava guía sobre la diversidad riojana

El gobierno regional edita la 'Guía de las las Aves de La Rioja' , la octava guía sobre la diversidad riojana
09:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
La biodiversidad de La Rioja cuenta con 236 especies de aves silvestres que viven regularmente en esta Comunidad Autónoma ya sean residentes durante todo el año, nidificantes, migradoras habituales o invernantes, como recoge el libro ‘Guía de las Aves de La Rioja’ que se ha presentado hoy como octavo volumen de la colección Guías de las Biodiversidad de La Rioja.
Este nuevo libro es la guía de aves de La Rioja más completa y actualizada que proporciona toda la información necesaria para identificar cualquier especie en cualquier época del año. Cuenta con 1.107 fotografías de gran calidad que, con ayuda de etiquetas indicativas muy fáciles de entender, permiten distinguir visualmente los caracteres y plumajes principales de cada especie. Cada ficha incluye, además, un detallado texto que describe el tamaño, el tipo de alimentación, el mapa de distribución, el diagrama de presencia a lo largo del año y su situación poblacional en nuestra región.
Carlos Zaldívar, explicó que uno de los objetivos principales que se persigue con esta colección es el de dar a conocer la excelente biodiversidad de la Comunidad Autónoma para despertar el respeto de la ciudadanía hacia estos temas. Una aceptación que, al parecer se consigue, ya que según dice, “la experiencia con las otras guías ya publicadas hasta la fecha demuestra también que no solo son apreciadas por el público riojano, sino que también son demandadas en las regiones limítrofes”.
La Guía de las Aves de La Rioja consta de 324 páginas y ofrece también un capítulo dedicado a las especies de presencia ocasional, accidental y divagante, así como otro destinado a las aves exóticas, introducidas o procedentes de escapes de cautividad. Asimismo, el aficionado podrá encontrar varios capítulos preliminares sobre el medio natural de La Rioja, la avifauna riojana en el contexto peninsular y europeo, la anatomía externa de las aves y una introducción a la observación con su obligado decálogo ético. Completan la publicación un índice de nombres comunes y científicos, un glosario de términos ornitológicos y unos paneles con todas las familias de aves para que los principiantes puedan visualmente llegar a identificar cada especie sin necesidad de tener conocimientos previos de ornitología. No obstante, los expertos ornitólogos también encontrarán en esta guía datos rigurosos, relevantes y novedosos sobre las aves de La Rioja.
Una guía hecha en La Rioja, pero no solo para riojanos
La guía ha sido maquetada e impresa en La Rioja, se han editado 2.000 ejemplares y su PVP es de tan solo 17 €, un precio muy bajo si lo comparamos con el de otras guías de la misma calidad que hay en el mercado editorial. Dentro de los objetivos más importantes de la publicación de estas guías divulgativas está el de hacerlo a precios asequibles.
La guía estará a la venta en la librería del Instituto de Estudios Riojanos, en los centros de Interpretación del Parque Natural de Cebollera y de la Reserva Natural de los Sotos de Alfaro, así como en las librerías habituales.