Más deportes | Deportes

"El presente y el futuro del fútbol sala femenino en La Rioja pasa por el Promesas EDF"

El equipo riojano quiere reconducir sus dos primeros tropiezos en liga y aspira a llenar Lobete en la segunda ronda de la Copa de la Reina en la que se enfrenta al Móstoles,de Primera División

El Promesas EDF quiere seguir creciendo en el fútbol sala femenino

El Promesas EDF quiere seguir creciendo en el fútbol sala femenino

12:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El Promesas EDF tiene una cita con la historia. El próximo 1 de noviembre jugará con el Móstoles, equipo de Primera División, la segunda eliminatoria de la Copa de la Reina. Todo un triunfo, un auténtico regalo, después de haber ganado al Txantrea en Pamplona en la primera ronda del torneo copero. Una victoria que se gestó con el gol de Ángela, a la postre el definitivo 1 a 2, a tan solo 24 segundos para el final de la segunda prórroga. Una auténtica explosión de alegría.

Sin embargo, en la liga, en Segunda Federación, las cosas no han empezado tan bien para el conjunto riojano. Perdieron en su debut en casa ante el Muslera de Cantabria, 1 a 5 fue el marcador final, y tampoco les acompañó la suerte en el primer desplazamiento, a Asturias, para enfrentarse al Rodiles: 4 a 0 fue el resultado en el viaje a Villaviciosa.

La alegría de la Copa de la Reina

"La copa fue una enorme alegría. Es la primera vez que jugamos este torneo y superar esta primera ronda, de la forma en la que lo hicimos, fue todo un chute de alegría y motivación", reconoce su técnico, José Miguel Bayo, que ha pasado por SER Deportivas La Rioja, junto a las dos capitanas, María Barrio y Marina Pinillos. "Ahora tenemos la suerte de jugar contra el Móstoles, un equipo de Primera División, y esperamos que se llene Lobete para vivir toda una fiesta del fútbol sala femenino".

El míster reconoce las dificultades con las que se encuentra este equipo, conformado por jugadoras de la tierra (Logroño, Arnedo o Santo Domingo de la Calzada) y que compaginan sus estudios y sus trabajos con la pasión del fútbol sala femenino. "Jugamos en la división de plata y competimos con equipos prácticamente profesionales. Conjuntos que cuentan en sus plantillas con jugadoras extranjeras, brasileñas, en muchos casos, con mucho potencial y una amplia ventaja. Pero nos crecemos ante las dificultades. Tengo la suerte de contar con un equipo de jugadoras que lo dan todo y se dejan la piel en la pista", reconoce.

"Para reconducir la situación [este fin de semana juegan ante Ferrol] tenemos que volver a jugar como lo hicimos ante el Txantrea", reconoce María Barrio. "Fue todo un subidón ganar el día del cohete de las fiestas de San Mateo, ante un rival difícil y en un partido que afrontamos con bastantes bajas". Así que toca ganar para dar una nueva alegría a la afición.

Objetivo: llenar Lobete

El Móstoles es un equipo de Primera División, en cuyo palmarés figuran dos ligas, cuatro Copas de la Reina y una Supercopa. El 1 de noviembre estará en la pista de Lobete y el objetivo por parte del club es claro: llenar las gradas de aficionados. "Es un regalo, pase lo que pase. Vamos a intentar ganar y hacer nuestro mejor juego para que disfrute toda la gente que venga vernos".

"Queremos llenar el polideportivo para que la gente disfrute del fútbol sala y nuestras jugadores sientan el calor de la afición", señala el técnico. "Nuestro objetivo para esta temporada pasa por mantener la categoría, a pesar de las dificultades, pues descienden cuatro de los 14 equipos. Y, para ello, debemos ganar el mayor número de partidos en casa y lograr todos los puntos posibles en los desplazamientos".

Presente y futuro

El fútbol sala femenino ha vivido tiempos de gloria en La Rioja, con dos conjuntos en Primera División: el Diamante y el Teccan. "Ahora el presente y el futuro de este deporte pasa por nosotros", reconoce Bayo. "Somos el único equipo en esta categoría y deberíamos tener un mayor apoyo. No tenemos estructura y tampoco muchas jugadoras que quieran jugar".

"Llevo jugando desde los 8 años y para mí este deporte me ha permitido, además de hacer deporte, encontrarme con gente maravillosa", señala Barrio. "Es un hobby apasionante", añade Pinillos, "y nos gustaría que muchas niñas pequeñas se animaran a jugar; queremos ser un referentes para ellas".

Víctor Espuelas

Víctor Espuelas

Redactor de Radio Rioja desde 2019 después de haber trabajado con anterioridad en otros medios de comunicación...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00