Un precedente para la esperanza
El CD Calahorra busca repetir la hazaña que consiguió el Sabadell la temporada pasada. El cuadro catalán no ganó hasta la octava jornada y se quedó a tan solo dos puntos del playoff
La Rioja
Lo importante no es cómo se empieza, sino cómo se termina. Ese debe ser el pensamiento del vestuario del CD Calahorra después del inicio liguero. El equipo riojano pertenece a un grupo de cuatro clubes que aún no saben lo que es ganar esta temporada en Primera Federación. Junto al CD Calahorra, el Atlético Baleares, el Rayo Majadahonda y el CF Talavera tampoco han sumado ningún verde a su casillero este curso. Cada uno tiene su historia pero resulta especialmente llamativo el caso del Atlético Baleares. El cuadro de Jordi Roger rozó el ascenso a Segunda División hasta en dos ocasiones en los últimos años y, esta temporada, su propietario Ingo Volckmann, ha vuelto a llevar a cabo una fuerte apuesta económica para que su equipo ronde las posiciones de privilegio.
Por otro lado, el Rayo Majadahonda está protagonizando uno de los mayores declives clasificatorios que se recuerdan entre una temporada y otra. El equipo dirigido por Diego Nogales tan solo ha sumado un punto este curso después de que Abel Gómez metiese al conjunto majariego en el último playoff. En el caso del CF Talavera, el conjunto manchego se aprovechó de la renuncia del DUX Internacional de Madrid para recuperar la categoría en los despachos y, hasta el momento, cuenta sus partidos por derrotas. Una plantilla confeccionada para competir en Segunda Federación ha puesto en problemas a prácticamente todos sus rivales esta temporada pero aún no ha conseguido ningún punto.
En el caso del equipo riojano, los de Juan García adolecieron en las primeras jornadas de una falta de pegada alarmante porque, hasta el tanto de Baselga ante el Bilbao Athletic, el CD Calahorra solo anotó un gol y lo hizo desde el punto de penalti. La apuesta valiente de los riojanos no se ha visto transformada en puntos y pese a su mal inicio de temporada, un precedente del curso pasado invita al optimismo. En la temporada del estreno de la Primera Federación, tres equipos llegaron a la séptima jornada de competición con un 0 en su casillero de victorias. El caso más sangrante fue el del CD Tudelano. El cuadro navarro no consiguió su primera victoria hasta la jornada 17 y perdió la categoría de forma matemática cuando todavía faltaban cuatro partidos para el final. El Real Valladolid Promesas venció por primera vez en la jornada 8 y pese a enlazar cinco encuentros sin perder, con cuatro victorias, durante los meses de marzo y abril, el cuadro de Julio Baptista descendió a Segunda Federación.
El tercer equipo en arrancar la temporada 2021/2022 sin triunfos en las primeras seis jornadas fue el Sabadell. De hecho, el equipo dirigido entonces por Antonio Hidalgo no consiguió la primera victoria hasta la octava jornada. El técnico catalán fue destituido en la jornada 13 y, su relevo, Pedro Munitis, resultó ser el sueño de cualquier aficionado: un entrenador que cambió por completo la cara de su equipo. Con Munitis en el banquillo, el Sabadell encadenó doce partidos sin perder y sumó 47 de los últimos 72 puntos. La racha fue tal que el cuadro arlequinado se quedó a apenas dos puntos de disputar el playoff de ascenso a Segunda División.
Ahora, el CD Calahorra intentará emular una gesta que terminó incluso con el Sabadell a dos puntos del playoff de ascenso a Segunda División. Los de Juan García buscarán su primer triunfo este domingo a las 12:00 en Las Gaunas ante la SD Logroñés. Ambos equipos llegan a este encuentro después de sufrir sendas derrotas dolorosas y envueltas de polémica. La sangría de cartulinas rojas vivida en el Enrique Roca de Murcia provocará que Raúl Llona no pueda contar para el derbi con futbolistas de la importancia de Jero Lario, Gexan Elosegi o Cherno por sanción. En el CD Calahorra, Juan García no podrá dirigir a su equipo desde el banquillo tras ser expulsado ante el Bilbao Athletic.
Rubén Domingos
Redactor de deportes de Radio Rioja.