La UNED incorpora nuevos grados de Educación infantil e Ingeniería de la energía
El plazo de matrícula para estas novedades y el resto de grados de la UNED concluye el 28 de octubre

La UNED incorpora nuevos grados de Educación infantil e Ingeniería de la energía
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El Grado de Educación Infantil, está destinado a formar especialistas en educación de niñas y niños escolarizados entre los 0 a los 6 años, un grado constituido en aspiración histórica de la UNED y “que ahora se concreta acogido al cumplimiento del Objetivo 4 de la Agenda 2030 de la UNESCO con la que la UNED está comprometida”, según ha explicado Isabel Martínez, directora de la UNED en La Rioja.
El Grado en Ingeniería de la Energía, nace para hacer frente a los retos tecnológicos, formando a los futuros ingenieros en materias de sostenibilidad, eficiencia global, ética profesional y cuantos elementos permitan a particulares, empresas e instituciones instaurar políticas energéticas de ahorro, sostenibilidad y racionalidad en la generación y el uso de la energía.
Según ha explicado Isabel Martínez, “entre sus contenidos destacan el conocimiento de los recursos energéticos de origen fósil y nuclear, los problemas medioambientales asociados a su utilización y las medidas tecnológicas para minimizar su impacto negativo; las bases de diseño en particular de las máquinas térmicas y de las máquinas hidráulicas; las características de los reactores de fisión y de fusión nuclear; las fuentes de energía renovables; las medidas de eficiencia energética en la edificación y en la industria; las medidas de reducción de las emisiones contaminantes y los mecanismos de operación de los mercados energéticos”.
El plazo de inscripción para estos dos nuevos grados y para el resto de la oferta educativa de la UNED, concluye el 28 de octubre, aunque Isabel Martínez recomienda formalizar las matrículas cuanto antes, “porque esto permite planificar de una forma más sosegada el calendario educativo”.
Amplia oferta de cursos
Junto a ese menú de grados, la UNED ha organizado una serie de cursos con materias que se salen de los contenidos académicos más habituales.
Entre el 20 y 27 de octubre y entre el 3 y el 10 de noviembre se va a impartir uno sobre el mundo del vino, a cargo de la profesora Adriana Laucirica.
También relacionado con el mundo del vino, del 24 de noviembre al 1 de diciembre se impartirá el curso ‘Espumosos del mundo y champán de Francia’.
Además para los meses de octubre, noviembre y diciembre, la UNED propone ‘Speaking’, un curso de conversación para paersonas con nivel intermedio de inglés.
Y un clásico de la UNED para el primer semestre de 2023, ‘El cine y la televisión’, impartido por el profesor Bernardo Sánchez