"El objetivo del Intercity es ascender ya este mismo año"
El director deportivo logroñés, Jorge López, asume con naturalidad la potente inversión realizada por su equipo en la previa de la visita del Intercity a la SD Logroñés
![Entrevista a Jorge López, director deportivo del CF Intercity (22/09/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20229%2F22%2F1663859649585_1663859772_asset_still.jpeg?auth=b42d5eec9e9b886d9309e4a1f918288c0394c3a23dd5ed9457c8796748e2fdbf&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Jorge López, director deportivo del CF Intercity (22/09/2022)
08:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
León
Consecuencias de la pandemia, la Segunda División B de toda la vida ha dado paso a una Primera Federación con la mitad de equipos y mucho más competitiva. Con tan solo dos plazas de ascenso directo, cuatro de playoff y hasta cinco de descenso, cada punto vale oro y las cuatro primeras jornadas de ambos grupos han reflejado en una igualdad extrema. De hecho, la reestructuración del fútbol español ha dejado fuera de la tercera categoría a clubes de la importancia del Hércules. Uno de los que ocupa su lugar en la Primera Federación 2.0 es el Intercity de Alicante. Este club fundado en 2017 se ha colado en el tercer escalafón del fútbol nacional a una velocidad de vértigo. El club alicantino ha conseguido cuatro ascensos en apenas cinco temporadas y amenaza con sumar uno más el próximo mes de junio.
Al menos, ese es el objetivo. Su director deportivo, el logroñés Jorge López, es consciente de la dificultad de conseguirlo pero asegura que el mercado de fichajes del equipo valenciano ha ido dirigido en torno a esa meta. Con el argentino Gustavo Siviero en el banquillo y el exjugador del Atlético de Madrid, Juanfran Torres, como vicepresidente deportivo, el Intercity ha formado una de las mejores plantillas del grupo. Una mezcla entre futbolistas veteranos con experiencia en categorías superiores y jugadores jóvenes que destacaron el curso pasado en la categoría. Los Manu Herrera, Ivan Kecojevic, Emilio Nsue, Eneko Undabarrena, Carlos Carmona, Aarón Piñán y compañía visitarán Las Gaunas este domingo a las 12:00 para medirse a una SD Logroñés que llega a este choque lanzada.
Raúl Llona buscará desarbolar al equipo más goleador del grupo hasta el momento replicando un sistema defensivo que tan buen resultado le dio a su equipo en el derbi ante la UD Logroñés. Con diez dianas a favor, el Intercity tiene nueve puntos y es segundo en la tabla, tan solo por detrás del Alcoyano que tiene diez unidades. Los alicantinos debutaron en la categoría con una victoria ante el Numancia (0-1) que dejó a las claras sus intenciones de estar arriba desde el principio. Tras caer en casa ante el Real Murcia (1-3), los de Siviero han goleado al Nàstic (1-3) y a la Real Sociedad B (5-2) en una demostración goleadora que tan solo supera el Córdoba en el Grupo I con once goles.
La particularidad del Intercity es tal que la entidad saltó al mercado bursátil el pasado 29 de octubre de 2021 convirtiéndose en el primer equipo español de la historia en cotizar en la bolsa española. Con un precio de salida de 1.2 euros por acción, su valor llegó a subir hasta los 2.2 pero, pese a los buenos resultados deportivos de la entidad, este mes de septiembre ha alcanzado su valor más bajo (0.24 euros). Las acciones del club han caído un 71% en 2022. Ahora, el club busca crecer en el césped y en el resto de estamentos de la institución. En palabras de su director Jorge López "ampliar la masa social del Intercity y llegar a los más pequeños es una de nuestras principales preocupaciones".
![Rubén Domingos](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/bfc629b3-384d-4f59-917c-e342b4e53853.png)
Rubén Domingos
Redactor de deportes de Radio Rioja.