El Festival 'Actual 23' regresa al Palacio de Deportes
Esta tarde salen a la venta 500 abonos ciegos para los dos grandes conciertos del certamen

El Festival 'Actual 23' regresa al Palacio de Deportes
07:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Logroño
El festival 'Actual 23', que se desarrollará en Logroño del 2 al 7 de enero, pone a la venta, a través de www.entradas.com, está tarde a las 20,00 horas, 500 abonos ciegos para los dos "grandes conciertos", al precio de 45 euros - diez euros menos que lo costarán al conocer los artistas- que se desarrollarán en el Palacio de Deportes, según ha informado el director del artístico festival, Santiago Tabernero.
Además, los grandes conciertos volverán al Palacio de Deportes, sin dejar Riojafórum para otros espectáculos, hasta el punto que los dos grandes conciertos del Palacio, el 5 y 7 de enero, contarán con cuatro grupos, uno internacional, cada día. También se ha dado a conocer el nuevo cartel que está protagonizado por dos extraterrestres, que "lleva la continuidad del año pasado, con los dos astronautas, Mateo y Bernabé, que al llegar a la galaxia y ver lo bien que se lo habían pasado hace que dos extraterrestres, Ups y Nop, se unan al festival", ha destacado Tabernero. El cartel "es un guiño simpático al folclore riojano y tiene un punto retro".
Actual Festival 2023 comenzó a gestarse el mismo 9 de enero de este año, y 8 meses después, es una tremenda alegría presentar las primeras noticias del festival, de nuevo con la firma de Santiago Tabernero y muchas e importantes novedades que iremos desvelando en las próximas semanas", ha añadido, apuntado a primeros de octubre cuando se presente la programación completa.
Tabernero ha señalado que "Actual 23 está ya casi listo, va a tener muchas novedades, mucha música y muy pronto las vamos a poder anunciar, pero hoy queríamos adelantar algo, y por eso apelamos a la fidelidad de los seguidores del festival, para que saquen un abono ciego a un precio muy competitivo, con la promesa de que lo que van a encontrar en el Palacio no les va a defraudar en términos de calidad".
El director artístico del festival ha valorado también la continuidad de un cartel "que va a dar mucho juego cuando salga a la calle, que sigue hablando de la personalidad del festival y que propone a la vez una visión divertida y simpática, y un pequeño homenaje a las raíces de La Rioja y a su folclore".
El cartel ha sido gestado por el fotógrafo Javi Antón y el diseñador Adrián Zorzano, ambos riojanos con repercusión profesional en el ámbito nacional e internacional; y en su narrativa hila directamente con el momento en el que terminó la edición de 2022.
Regreso al Palacio de Deportes
Asimismo, el festival anuncia que, además de mantener su programación musical principal en Riojafórum, regresa al Palacio de los Deportes para ofrecer dos noches más en el formato tradicional del festival, y con cuatro conciertos cada una de ellas, a cargo de bandas nacionales e internacionales.
Tabernero ha destacado la puesta a la venta de los abonos ciegos, que se ponen a la venta de forma anticipada y a un precio reducido hasta que se conozca la identidad de las bandas participantes, momento en el que el precio de esos abonos subirá hasta los 55 euros, y el precio por cada noche será de 34 euros.
Junto con estos avances, Tabernero ha explicado que principios del mes de octubre es el espacio temporal pensado para presentar la programación musical completa, que este año estrenará otros nuevos espacios, además de la recuperación del Palacio, y otras importantes novedades de la edición 33 del festival.