Logroño modificará la ocupación de terrazas en tres calles del centro
El Ayuntamiento de la capital modificará la ocupación máxima de las terrazas en las calles Gran Vía Juan Carlos I, Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y Saturnino Ulargui

Terrazas Logroño / Europapress

Logroño
El Ayuntamiento de Logroño modificará la ocupación máxima de las terrazas en las calles Gran Vía Juan Carlos I, Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil y Saturnino Ulargui, donde este cambio supondrá una leve reducción del espacio que ocupan estas dotaciones hosteleras.
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible, Jaime Caballero, ha anunciado, este jueves, en una rueda informativa, las nuevas medidas sobre las terrazas que ha aprobado la Junta de Gobierno Local.
Ha explicado que esta modificación se debe a un estudio del espacio ocupado por las terrazas, de las características geométricas de estas zonas, y de las solicitudes de ampliación y nuevas altas.
La calle Gran Vía Juan Carlos I, ha señalado, modificará su ordenación máxima atendiendo a criterios de accesibilidad para las personas, con el objetivo de aumentar la seguridad en el entorno a los accesos y salidas de los vehículos, garantizar el tránsito peatonal, al igual que el mantenimiento de itinerarios peatonales y el acceso a portales y locales comerciales.
Esta modificación también provocará que se reserven espacios junto a las marquesinas de los autobuses, que permitan su visibilidad y posibiliten el acercamiento por la mayor parte de sus lados.
La idea, ha indicado, es eliminar algunos espacios de terrazas para proteger algunos entornos de esta calle, como la zona donde están las estatuas de Gorgorito.
Asimismo, ha precisado que Gran Vía cuenta con muchos espacios definidos con posibilidad de terraza que “reducían mucho el espacio para el tránsito peatonal”; al igual que algunas terrazas no permiten el paso peatonal al tener un espacio de menos de 1,8 metros en su parte trasera, hasta la zona de árboles.
Por ello, ha informado que algunos establecimientos de Gran Vía deberán reducir medio metro el fondo de sus terrazas, aunque “es una reducción mínima”.
Por otra parte, Caballero ha explicado la zona situada entre Saturnino Ulagui y Benemérito Cuerpo de la Guardia Civil es un espacio en el que se ha llevado a cabo la reurbanización de esta última calle y se ha dado continuidad a las urbanizaciones del entorno.
Estas dos calles, ha detallado, disponen de varios vados de garajes comunitarios, “lo que genera un tráfico con entradas y salidas de residentes en un entorno no restringido que pueden coincidir con las horas de servicio de las terrazas”.
Así, ha remarcado la necesidad de garantizar una distancia mínima de 1,5 metros entre los vados y la superficie delimitada para terrazas, para que haya una convivencia segura y cómoda; a la vez “el mobiliario se debe colocar de una forma concreta para que quede un espacio libre, de al menos, 3,5 metros de anchura, para “permitir el tránsito peatonal y el paso de vehículos autorizados y de emergencias”.
Por otro lado, el concejal ha explicado que la actual Ordenanza Reguladora de la Instalación de Quioscos y Terrazas de Veladores de Logroño, establece los requisitos para la ocupación del dominio público viario por parte de las terrazas de la hostelería, además de “definir como espacios saturados aquellos cuya zona de terraza esté ocupada en su totalidad con las licencias autorizadas”.
Ha informado que la Junta de Gobierno Local aprobó la revisión de la nueva ordenanza de la plaza San Agustín, “que dejará de ser reconocida como un espacio saturado, para proceder a su reordenación”.
La plaza San Agustín estaba considerada como saturada cuando solo había dos establecimientos, mientras que “en otros lugares del entorno, como Portales, el espacio está repartido entre más establecimientos de forma más equitativa”.
Además, Caballero ha recordado que el equipo de Gobierno sigue trabajando en el borrador de la nueva Ordenanza de Terrazas, que estará disponible para la exposición pública una vez que se apruebe de forma inicial en el Pleno del Ayuntamiento de Logroño.
“Estamos terminando ese proceso y al final del verano, se podrá aprobar el proyecto de modificación de la ordenanza”, ha concluido.