Sociedad | Actualidad

Los municipios riojanos, comprometidos con el ahorro energético

Ayuntamientos como Logroño, Haro y Arnedo reconocen que el plan de ahorro del gobierno marca una dirección en la que ya estaban avanzando

Ayuntamientos como Logroño, Haro y Arnedo reconocen que el plan de ahorro del gobierno marca una dirección en la que ya estaban avanzando

Ayuntamientos como Logroño, Haro y Arnedo reconocen que el plan de ahorro del gobierno marca una dirección en la que ya estaban avanzando

12:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

El lunes el Consejo de Ministros aprobó un real decreto con un paquete de medidas para la eficiencia energética. Desde las adminsitraciones locales aseguran que tienen ya interiorizado este ahorro de energía.

Todos están pendientes de estudiar el nuevo decreto para establecer las medidas necesarias que permitan ajustarse a los objetivos de ahorro, pero en todos los casos serán iniciativas que se sumarán a lo que ya ha sido una hoja de ruta desde que comenzara la legislatura.

Es el caso de Logroño, que en 2021 consiguió un 10% de ahorro energético. Citan como ejemplo la remodelación de la luz de la Gran Vía y avanzan nuevos proyectos.

En La Rioja Alta, en Haro, están inmersos en la renovación de todas las luminarias de la ciudad. Se busca contar con un ciudad mejor iluminada y lograr un ahorro cercano del 70%. Algo que según Lepoldo García, teniente alcalde de Haro, exige una inversión inicial de 2 millones de euros pero que reportará un ahorro anual de 200.000.

Y en La Rioja Baja, en Arnedo, la pasada legislatura ya invirtieron 680 mil euros en implantar tecnología LED en el barrio de La Paz y en el Colegio Antonio Delgado Calvete. Ahora están centrados en la renovación de las luminarias de 28 calles del Casco Antiguo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00