Reyes Maroto: "La Rioja está haciendo una gran apuesta por ser una región enogastronómica"
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, entrevistada en Cadena SER La Rioja
Entrevista con la ministra Reyes Maroto (11/07/2022)
16:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha presentado en La Rioja el Plan Turístico Nacional de Enogastronomía que pretende convertir a España en un referente internacional. Esta presentación se ha realizado en las Bodegas Marqués de Murrieta y desde allí la ministra ha atendido a la Cadena SER de La Rioja.
En los micrófonos de la Cadena SER, la ministra ha destacado el trabajo de nuestra comunidad por la enogastronomía que les ha llevado a elegirla para presentar este plan nacional. "Buscamos siempre la singularidad y claramente La Rioja está haciendo una apuesta por ser una región enogastronómica y qué mejor que La Rioja para hablar de buen de buen vino y buena comida". Un plan nacional que va a "vertebrar el territorio y donde el elemento de motivación para visitarnos van a ser nuestros productos y nuestro vino".
Sobre el segundo hito informativo de esta mañana, la ministra ha asegurado que la celebración de la Conferencia Mundial de Turismo Enológico en nuestra región, supone un "salto cualitativo" porque La Rioja tiene un turista claramente nacional que valora el producto turístico pero esta conferencia, con expertos de más de 150 países, "va a ser el escaparate perfecto para sentar las bases de un turismo que queremos atraer, el turismo internacional"
Vacaciones más caras y con huelgas
Sobre la subida de los precios y su posible influencia en esta campaña de vacaciones, la ministra ha afirmado que "a pesar de estos elementos, estamos en una campaña extraordinaria, porque hemos sabido trabajar protegiendo a nuestro sector turístico con un trabajo basado en la responsabilidad. Hoy España es uno de los destinos mas deseados del mundo. Lo es por su producto, y por su seguridad. El turista que viaja nos elige por lo que tenemos y por que se sienten seguros".
"La gente viajará más, menos, gastará más o menos, pero no es sustituible el viaje" ha remarcado Maroto, comparándola con la anterior crisis económica. Esa salida de la pandemia, "primando la seguridad y reforzando el empleo nos hace estar en un momento de turismo extraordinario".
Sobre las huelgas de las aerolíneas, pide responsabilidad, para no afectar a uno de los sectores más afectados por la pandemia. "Este año las vacaciones son un elemento de descanso, un elemento de normalidad que la pandemia nos arrebató".
Más allá de las vacaciones
Sobre las previsiones, más allá del verano, de problemas en el suministro de gas, Maroto ha asegurado, recordando las palabras de la ministra Teresa Ribera, que España se verá menos afectada por los futuros cortes de suministro de gas de Rusia. "Hemos hecho los deberes. Contamos no solo con regasificadoras sino con una penetración de energías renovables que nos hace responder a esta incertidumbre con mejores palancas que otros países".
Comercio
Además, en el área de comercio y gracias a los Fondos Europeos, Reyes Maroto ha destacado la convocatoria que se ha abierto recientemente para apoyar las inversiones en los mercados municipales como "defensa del mercado de proximidad"
Una convocatoria de la que se beneficiará el ayuntamiento de Logroño para reformar el Mercado de San Blas. "Se trata de aumentar la competitividad y que se conviertan en una oportunidad para el comercio tradicional, sello de identidad de nuestro país", ha dicho.