José Sáez, presidente de Gylda: "A los mensajes de odio hay que ponerles freno"
El sábado 2 de julio se celebra en Logroño una manifestación con motivo del día del Orgullo LGTBI
![La Primera Llamada con el presidente de Gylda en La Rioja, José Sáez (28/06/2022)](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20226%2F28%2F1656412857762_1656412992_asset_still.jpeg?auth=4d4dae9bd23242f7abc852cc996b1e724d8db4d827f740df929757e0187e7e45&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Primera Llamada con el presidente de Gylda en La Rioja, José Sáez (28/06/2022)
03:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Es 28 de junio, Día del Orgullo LGTBI. Un día lleno de reivindicaciones para dar visibilidad a un colectivo que ha avanzado mucho en sus derechos pero que tiene que seguir luchando contra el odio de unos pocos, pero que hacen mucho ruido.
El acto más reivindicativo será esta tarde a las siete de la tarde en la plaza de las Escuelas Trevijano de Logroño y está convocado por el propio colectivo, la asociación Gylda de La Rioja. Una concentración en repulsa de los últimos ataques sufridos y para seguir luchando por la igualdad de oportunidades. José Sáez es el presidente de Gylda afirma que, "lo primero es estar con las familias de las víctimas y sobre todo decir que los mensajes de odio hay que darles freno. Hoy es el día del Orgullo, el día idóneo para dar esa voz y decirles que hasta aquí hemos llegado".
Además, el presidente de Gylda ha insistido en lo necesario que sigue siendo avanzar en la legislación tanto regional como nacional y europea. "Lo que necesitamos es que se apruebe la Ley LGTBI a nivel estatal y también a nivel autonómico. Porque necesitamos unas herramientas para combatir los mensajes de odio, que vienen por una minoría pero que tienen un eco y que desgraciadamente otros partidos están amparando para poder gobernar y eso hace que una minoría de la sociedad se vea avalada para poder agredir o sentirse reforzados en sus ideas tercermundistas".
Después de la concentración a las 7 de la tarde, también la asociación continúa con su programación de actividades en torno a esta cita. Hoy en la Gota de Leche habrá una mesa redonda en la que intervendrán varias entidades sociales y también se entregará el premio Gylda.
"Tenemos que decir que contamos con el apoyo de muchas entidades: entidades políticas, entidades sindicales, juveniles y que todas ellas se han dado la mano para salir juntos el día 2 en la manifestación", apunta Gylda.
Centro LGTBI
Y, precisamente, en este día, el Gobierno de La Rioja ha avanzado que ya ha puesto en marcha la licitación de un nuevo centro LGTBI, que se ubicará en Logroño y que dará servicio a toda la región. La directora general de Igualdad, Emilia Fernández, ha señalado que será un centro para todos los riojanos que proporcione asesoramiento y orientación. "Va a contar con profesionales como trabajadores sociales, psicólogos, sexólogos, o sexólogas, personal de la abogacía... y está dotado casi con 99.000 euros para dar su servicio en un año y con la posibilidad de prórroga de seis meses. Las empresas, asociaciones y organizaciones tienen de plazo hasta el 12 de julio para dar forma a lo que va a ser un hecho histórico en La Rioja".
Unas declaraciones realizadas por Fernández, acompañada de la consejera de Igualdad, Participación y Agenda 2030, Raquel Romero, tras participar en la lectura del manifiesto del Día Internacional del Orgullo LGTBI por parte de la presidenta del Gobierno de La Rioja, Concha Andreu.
![Lectura del manifiesto en el día del Orgullo LGTBI](https://cadenaser.com/resizer/v2/77I6WWFA2NBCTKBBSQ345T6ASI.jpg?auth=06ae57cbd6ecc9d3c81d51ee3ba747565f3a2c5c7893548c63e79c181d5310bc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Lectura del manifiesto en el día del Orgullo LGTBI / Gobierno de La Rioja
![Lectura del manifiesto en el día del Orgullo LGTBI](https://cadenaser.com/resizer/v2/77I6WWFA2NBCTKBBSQ345T6ASI.jpg?auth=06ae57cbd6ecc9d3c81d51ee3ba747565f3a2c5c7893548c63e79c181d5310bc)
Lectura del manifiesto en el día del Orgullo LGTBI / Gobierno de La Rioja
La consejera Romero ha destacado que la visibilidad del colectivo LGTBI sigue siendo hoy más importante que nunca, porque los derechos se conquistan día a día, algo que hemos visto las últimas semanas con el retroceso que están teniendo los derechos de las mujeres, y por ello los derechos LGTBI pueden tener también retroceso. "Es importante porque aquí mismo, en España, hay opciones políticas que abogan por un retroceso en estos derechos, por una invisibilización. Y nosotras decimos que hoy es un día para salir con orgullo a decir que La Rioja es una tierra diversa, acogedora y que esa diversidad también se expresa en a quién ames o cómo te sientes tú identificado con tu propio género o sexo", apunta Romero.