Un ascenso completado
Juanjo González, nuevo técnico del Grafometal Sporting La Rioja, reconoce que la plantilla está "prácticamente" cerrada

La plantilla del Grafometal posa tras ganar al Loyola. / Grafometal

Logroño
El mayor éxito de esta temporada para el deporte femenino riojano ha sido el ascenso a la Liga Guerreras Iberdrola del Grafometal Sporting La Rioja. A la décima fue la vencida. Al décimo intento consecutivo se logró el ascenso en el ya histórico sector jugado en Canarias. Cuando nadie contaba con las riojanas, tras el fracaso de la temporada pasada en el sector celebrado en el Palacio de los Deportes, las de Manu Etayo dieron la sorpresa con un ascenso inesperado, merecido, festejado, celebrado, y que ahora sitúa al balonmano riojano en la élite de este deporte tanto en categoría masculina, con el Ciudad de Logroño, como en femenina, con el Grafometal Sporting La Rioja.
Es un éxito deportivo fantástico para el deporte femenino riojano, porque la cantera, las niñas, tendrán un referente en el que mirarse. Podrán ver a las mejores jugadoras del país, podrán ver que es posible jugar al balonmano en la élite, podrán soñar con llegar a lo más alto. Pero al mismo tiempo también es una oportunidad que debe ser aprovechada para conseguir un proyecto lo suficientemente robusto en lo deportivo, en lo económico y por supuesto en lo social para que no sea este ascenso flor de un día.
Hay casos de éxito del deporte femenino en La Rioja que murieron de éxito, como el Voleibol Logroño, que por falta de apoyo social acabó desapareciendo tras una década siendo el mejor equipo del país. Y está luego la incógnita del Promete, que se ha instalado en la mejor liga de baloncesto europeo, la Liga Endesa, pero ahora su futuro está en entredicho porque las cuentas no salen ante la escasa presencia de público en las gradas.
Es uno de los problemas del deporte femenino riojano. Ellas están a la altura. Los clubes saben hacer las cosas, pero ahora nos toca a nosotros, a los riojanos, reconocer el valor de estos éxitos deportivos y devolverles su capacidad con apoyo en las gradas partido tras partidos. Es lo que se conoce como cultura deportiva que en otras regiones en mucho más extensa.
El mayor éxito deportivo femenino del año, el ascenso del Grafometal, se ha completado con éxito. Cambio de entrenador, altas, bajas, renovaciones... y el asunto parece cerrado a falta de una incorporación cuando resta un mes y medio para el inicio de la pretemporada. Así lo confirma en SER Deportivas La Rioja Juanjo González, exentrenador de Zuazo y Pereda, que afronta desde ya el complejo reto de mantener en la máxima categoría a una escuadra recién ascendida, con la dificultad que eso conlleva y sabiendo que habrá solo 12 equipos.