Los primeros banderazos de Pablo Hermoso de Mendoza
La pandemia impregna las tres dedicatorias del alcalde en el día de San Bernabé

Pablo Hermoso de Mendoza, alcalde de Logroño, dando el tercer banderazo en el arco del Revellín / Cadena SER

La pandemia ha protagonizado los primeros banderazos del alcalde de Logroño. Concretamente, Pablo Hermoso de Mendoza ha dedicado sus banderazos a quienes fallecieron y perdieron personas queridas durante la pandemia, a los colectivos que cuidaron y apoyaron a la ciudadanía durante la Covid-19 y a la juventud, presente y futuro.
Primer banderazo
Sobre las doce y veinte de la mañana y bajo el arco de San Bernabé el alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, ha protagonizado el primer banderazo dedicado a "los que ya no están, para los que la pandemia nos arrebató", a todos los fallecidos en estos dos años de pandemia y a sus familiares.

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, realiza su primer banderazo bajo el arco de San Bernabé. / Ayuntamiento de Logroño

El alcalde de Logroño, Pablo Hermoso de Mendoza, realiza su primer banderazo bajo el arco de San Bernabé. / Ayuntamiento de Logroño
Segundo banderazo
En Cuatro Cantones el alcalde logroñés ha dedicado su segundo banderazo a "aquellos que saben conjugar la primera persona del plural, el nosotros. Aquellos que antes de pensar en qué hay de lo mío, piensan en qué hay de lo de todos: médicos, enfermeros, personal sanitario, fuerzas y cuerpos de seguridad, policías locales, bomberos, protección civil, servicios sociales... todos aquellos que hicieron de Logroño una ciudad hospitalaria y solidaria", ha dicho.

Un banderazo con alusión clara a la veintena de policías locales, vestidos de paisano, que han traído sus reivindicaciones laborales a la procesión con gritos de "Hermoso" y "torero".
Tercer banderazo
Cerca de las dos de la tarde, en el arco del Revellín, Pablo Hermoso de Mendoza, ha dedicado su tercer banderazo a los "jóvenes logroñeses que fueron solidarios en la pandemia", para que en el futuro "hagan de Logroño una ciudad mejor".

Una multitudinaria procesión, este año sin presencia de lluvia pero con un sol muy exigente y temperaturas cercanas a los 30 grados, que ha discurrido por las calles del casco antiguo. Cientos de logroñeses han acompañado a las imágenes de San Bernabé y de la patrona de Logroño, la Virgen de la Esperanza, y han sido espectadores de unas de las tradiciones más esperadas por los logroñeses.

Susto, milagro y pequeño despiste
Antes de comenzar la misa por San Bernabé, en la Concatedral de La Redonda, uno de los sacerdotes presentes en esta eucaristía ha protagonizado una de las imágenes del día ya que se ha tropezado al bajar las escaleras. Estuvo muy cerca de caerse pero se agarró al palo de la vela y evitó un gran susto. Algunos de los presentes decían que no se cayó, "de milagro", y que era "un milagro más de San Bernabé".
Una homilia que también ha sido la primera en un 11 de junio ofrecida por el obispo de la Diócesis de Calahorra y La Calzada-Logroño, Santos Montoya, que al final de la misa se ha equivocado y ha deseado un "feliz día de San Bartolomé para todos". Tras el murmullo de los feligreses, ha rectificado: "Bueno, feliz día de San Bernabé. Entre los santos no se van a molestar", ha pronunciado con una sonrisa.

Misa solemne en la Concatedral de La Redonda de Logroño por San Bernabé / Cadena SER

Misa solemne en la Concatedral de La Redonda de Logroño por San Bernabé / Cadena SER