PROGRAMAS

Cadena SER

(cambiar)

v

  • Vida y cine

    Javier Ocaña trae todas las novedades y la última hora sobre el séptimo arte.

  • Visión semanal informativa

    Centrada en cómo las decisiones políticas y las noticias de la semana nos afectan en realidad. Nos sentamos en los “bancos” para que escuchar qué es lo que dice la gente en la calle. En directo los sábados a las 8:00.

  • Volver a vivir

    Un serial radiofónico “a la vieja usanza” con reverberaciones muy contemporáneas, por Juan Cavestany, para 'A vivir que son dos días'. Dos mujeres con una relación desconocida entre ellas (¿son pareja? ¿son hermanas? ¿son compañeras de piso?) conviven en un piso con una persona extraña, que no habla. Paralelamente, sus amigos empiezan a comportarse de forma improcedente; y en cada uno de los ocho episodios que componen esta miniserie sonora les suceden historias difíciles de gestionar.

  • Vuelo de brujas

    Vuelo de brujas es una experiencia, un formato nuevo, a medio camino entre el clásico teatro radiofónico y un programa de literatura y pensamiento, que busca descubrir, reivindicar y dar nueva vida a obras maestras de la literatura misteriosa con el escritor y guionista experto en género fantástico Fernando Navarro y apoyado en las voces de algunos de los más conocidos y carismáticos actores y actrices del cine y el teatro actual, como Luis Tosar, Pedro Casablanc, José Manuel Poga o Alba Flores.

  • Vuelta a España

    Sigue las etapas de la Vuelta a España en la Cadena SER con Iñigo Markínez

y

  • Yankilandia con José Antonio Ponseti

    José Antonio Ponseti, el periodista más yanki, extrovertido y polifacético analiza la actualidad del fútbol americano, pero también de otros deportes que vienen de USA (beisbol, boxeo, guiños varios...). Conoce a mucha gente de fuera, junto a él escucharás a los mejores.

  • Yo Estuve Allí

    Programa de reportajes que recoge momentos históricos, grandes hitos a través de los testimonios de las personas que los vivieron en primera persona. Este verano, iremos a la Expo de Sevilla del 92, a los inicios de las celebraciones del Orgullo Gay, celebraremos el 30 aniversario de los JJOO de Barcelona, y conoceremos los inicios y la evolución de los Festivales de Benidorm y de Eurovisión. Dirigido por Sonia Ballesteros.

!?

  • ¡Feliz cumpleaños!

    Alguien dijo que lo importante no son los años sino la vida de los años. En ¡La Ventana¡ regalamos cumpleaños. Porque cada día es un regalo.

  • ¿Cómo comes?

    ¿Qué hay detrás del etiquetado de los alimentos? ¿Es realmente recomendable el ayuno? Ángela Quintas, experta en nutrición química, e Isabel Bolaños te enseñan a conocer tu cuerpo, cuidarte y comer bien desmontando todos los mitos que hay alrededor de nuestra alimentación.

  • ¿Por qué cantan?

    ¿Cuántas veces tú o alguien de tu entorno se ha hecho esa pregunta mientras veía una película o un espectáculo musical? Esta pregunta inspira este programa en el que el periodista Manu Berástegui nos va a acercar a todos a un género que diariamente lleva a los teatros de todo el mundo a millones de espectadores.

  • ¿Qué me pongo?

    En esta nueva sección del programa haremos un recorrido por la historia de la moda de la mano de uno de los modistos más relevantes a nivel internacional: Lorenzo Caprile, ¿quién mejor? Nos traerá exposiciones, biografías, curiosidades y de todo lo que sepa sobre la moda, que es mucho.

  • ¿Y tú, qué miras?

    ¿Y tú, que miras? va a contar la tele, a destriparla. Vamos a hablar de la tele que todo el mundo ve, de la cocina de la tele, vamos a analizarla con sus creadores, sus artistas, sus artífices. Vamos a hablar de lo que pasa en tele de manera desenfadada, de los nuevos consumos, de las nuevas plataformas, soportes, maneras. Vamos a contar sus entresijos, sus novedades, sus hallazgos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00