La VentanaLa polémica del día
Opinión

¿Televisión Española no es de Castilla y León?

"Una comisión de medios ha tomado esa decisión excluyendo a TVE, que había solicitado retransmitir en toda España uno de los debates. ¿Qué estarían diciendo desde Castilla y León si estas razones de hojalata se hubieran esgrimido desde Cataluña, por ejemplo? Pues eso, más o menos, es lo que estamos pensando muchos para nuestros adentros", la polémica de Isaías Lafuente

undefined

Madrid

En la campaña electoral de las elecciones en Castilla y León que, aunque parezca mentira, no ha comenzado, se celebrarán dos debates en una misma televisión: la cadena autonómica privada RTVCyL. Una comisión de medios ha tomado esa decisión excluyendo a TVE, que había solicitado retransmitir en toda España uno de los debates. Las razones esgrimidas, según contaba ayer en El País Xabier Fortes, es que el debate se debe realizar en un medio de la tierra y que él, que sería el encargado de moderarlo, es “de fuera”.

Es verdad que Fortes es “de fuera”, tan de fuera como José María Aznar, por cierto. Y parece chocante que un foráneo pueda presidir la comunidad pero no moderar un puñetero debate electoral en ella. Y es verdad que TVE, como su propio nombre indica, es española. Tan verdad como que esta televisión pública lleva informando a los ciudadanos de esa tierra y desde esa tierra desde los años setenta, cuando la mayoría de los aspirantes a gobernarla ahora o no habían nacido o estaban en la escuela. ¿Qué estarían diciendo desde Castilla y León si estas razones de hojalata se hubieran esgrimido desde Cataluña, por ejemplo? Pues eso, más o menos, es lo que estamos pensando muchos para nuestros adentros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00