El Gobierno trabaja en un plan para abordar el coronavirus como una gripe
José Martínez Olmos apunta que el nuevo sistema "llegará cuando baje la sexta ola"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F7QUQBF575PLFDQEZM7CD4CNEQ.jpg?auth=875543f8646d45db65d386b9cd8c9428f140a5dff0a492a6a63dc585933692be&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha informado de que su Ejecutivo lleva semanas trabajando en un plan para abordar la evolución del coronavirus como la de la gripe común, abandonando así, por ejemplo, el control exhaustivo de casos, y está "intentando abrir este debate" a nivel europeo.
Más información
Según publica este lunes El País, el Gobierno está ultimando este plan con la intención de observar el coronavirus como una enfermedad respiratoria, lo que en la práctica supondría ir dejando a un lado el recuento detallado de casos y calcular en su lugar cómo se expande la enfermedad a partir de muestras significativas recogidas por profesionales sanitarios.
Preguntado por este asunto en una entrevista en la Cadena SER, Sánchez ha respondido que en el Gobierno están "trabajando en ello desde hace ya semanas" y ahora lo abordarán con los responsables del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) y de la Ponencia de Alertas.
"Es un debate que ya estamos intentando abrir a nivel europeo; la propia ministra de Sanidad lo ha planteado a distintos ministros de sanidad europeos", ha añadido.
En su opinión, es "un debate necesario" ya que con la ciencia contamos con "respuesta para protegernos y reducir en la medida de nuestras posibilidades los contagios entre la población".
Además, ha destacado que la letalidad del coronavirus se ha reducido considerablemente pues en la primera ola de la pandemia la media era del 13 % y en esta sexta ola está en el 1 %.
Por ello cree que "tenemos las condiciones para, con precaución y poco a poco, ir abriendo ese debate a nivel técnico" y así "evaluar la evolución de esta enfermedad con parámetros diferentes a lo que hemos hecho hasta ahora".
"Aún no estamos en la situación de endemia"
En una entrevista concedida a Hora 14, José Martínez Olmos, ex secretario general de Sanidad y profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, ha asegurado que "todavía no hemos llegado al pico" de la sexta ola y que, de hecho, "algunos contagiados están llegando a las ucis y algunos están muriendo".
Según Martínez Olmos, el momento de implementar ese nuevo sistema "llegará cuando baje la sexta ola y se tendrá que coordinar bien con la Centro Europeo de Control de Enfermedades y con la OMS".
"No hay que olvidar que el COVID-19 aun está golpeando de manera importante", ha añadido en Hora 14. "Lo urgente sería descargar el trabajo de los profesionales de la Atención Primaria para que las bajas laborales las gestionen las mutuas laborales, por ejemplo. Lo ideal sería descargar para que atiendan otras patologías que también son importantes".
Según Martínez Olmos, cuando se ponga en marcha el nuevo sistema, "el seguimiento se llevaría a cabo a partir de una muestra de determinados centros de salud y hospitales", pero tratando a todas las personas afectadas como corresponda.
Sobre el tratamiento con antivirales de Pfizer, Martínez Olmos ha dicho que "es muy importante estar a la altura de cualquier país desarroollado" y que "es una mgnífica noticia que nos dota de más instrumentos".