Hemos caído en el debate estéril de la derogación por la sobreactuación política
En toda negociación hay cesiones, por todas partes, y si lo que se pretende es el consenso de todas las partes implicadas, hay que olvidarse de los maximalismos y aterrizar en la realidad

undefined
Madrid
Ayer, en este 'Hoy por Hoy', le preguntábamos a la vicepresidenta primera del Gobierno, a Nadia Calviño, cómo se podía conseguir algo así como la cuadratura del círculo, cómo se podía tocar la reforma laboral de manera que acabara gustando a todas las partes implicadas, los dos partidos socios de la coalición de Gobierno, los sindicatos, los empresarios, Europa... Descontábamos a la oposición porque con ella ya sabemos que el consenso es imposible. Respondía Nadia Calviño que sí era posible. Que era posible incluso sumar a la patronal que es quien más distancias ha marcado en estos primeros compases de la negociación. Y hoy ya tenemos algunas pistas de cómo se hace.
Todo el ruido era por una cuestión semántica
02:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Ejecutivo ha retirado de la mesa de diálogo social su intención de limitar al 15 por ciento la contratación temporal de una plantilla. No se renuncia al tope de la temporalidad, pero lo que se propone ahora es que sea distinta según los sectores.
Más información
Tampoco se va a tocar el abaratamiento del despido que introdujo la reforma de Mariano Rajoy, la de 2012. Lo confirmó anoche Yolanda Díaz, con lo que lo de la derogación de la reforma laboral ya queda sin efecto, porque hay partes de esa reforma que no se van a tocar, y lo confirmó quien, precisamente, más puso el acento en esa palabra, derogación.
Así que hemos estado cerca de dos semanas liados en un debate estéril en torno a una palabra, derogación, al que nos empujó la sobreactuación política de algunos y en el que caímos todos. En cuanto la mesa de diálogo, ha entrado en los detalles. En cuanto se ha entrado en materia, la palabra ya es otra, la palabra ahora es negociación. Y en toda negociación hay cesiones, por todas partes, y si lo que se pretende es el consenso de todas las partes implicadas, hay que olvidarse de los maximalismos y aterrizar en la realidad. Al final resulta que sí, que todo el ruido era por una cuestión semántica.

Àngels Barceló
Àngels Barceló dirige y presenta 'Hoy por hoy' de lunes a viernes, de 06:00 a 12:20h. Información, análisis...