Las regiones de Europa quieren proteger su artesanía
Esta Declaración Conjunta de protección a las Indicaciones Geográficas Protegidas industriales y artesanales supone un paso más en defensa de lo artesanal y original

. / GettyImages

Madrid
La Unión Europea tiene una política de calidad formada por diferentes indicadores para proteger las denominaciones de algunos productos específicos. ¿Con que fin? Buscando promover las características asociadas a su origen geográfico. Pero por una vez todas las regiones españolas se han puesto de acuerdo y han conseguido, que Europa apruebe las Indicaciones Geográficas Protegidas industriales y artesanales, algo que no existía y que supone un paso más en defensa de lo artesanal y original. " De esta manera se evitaría la comercialización de copias de productos artesanales, habría más protección jurídica para los productores, se pondría en valor el producto y se promoverá el turismo y comercio local", nos dice Ernest Urtasun, eurodiputado de En Comú Podem y vicepresidente del grupo Verde
Las regiones de Europa quieren proteger su artesanía
01:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Se trata de bienes y artesanías que forman parte de la herencia cultural de Europa. Productos como la porcelana de Limoges en Francia, el cristal de Murano en Italia o las cerámicas de Talavera de la Reina se favorecerán de esta regulación europea y, con ello, todo el entramado comercial que los respalda.