Hora 25El ágora de Hora 25
Política | Actualidad
Fascismo

La ola reaccionaria en Europa, la descentralización de España y la patria: así ha sido 'El Ágora de Hora 25'

El asalto fascista a la sede del principal sindicato en Italia, el ciclón del ultraderechista Eric Zemmour pone patas arriba la precampaña francesa y en España, Vox aviva el antieuropeísmo, mientras Sánchez abre el debate de descentralizar las instituciones

José Manuel García-Margallo, Carmen Calvo y Pablo Iglesias protagonizan 'El Ágora de Hora 25' en la Cadena SER

undefined

Madrid

Una manifestación neofascista acabó el domingo con el asalto a la sede del principal sindicato de trabajadores en Italia, el CGIL. El Partido Democrático ya ha registrado en el parlamento una moción para ilegalizar partidos de este tipo, sobre todo ahora que han mostrado su potencial de violencia. Al mismo tiempo, en Francia, se alza una figura que está removiendo la precampaña francesa desde la ultraderecha: Eric Zemmour, un polemista reaccionario, está a poco de presentar su candidatura a las presidenciales. Su libro: 'Francia no ha dicho su última palabra' contiene ideas como que la población europea pronto será sustituida por población inmigrante y hay que evitarlo a toda costa. En España, Vox aviva el antieuropeísmo para diferenciarse del PP. Por otra parte, Sánchez plantea descentralizar aún más las instituciones. Estos y más temas de debate en 'El Ágora de Hora 25' con Carmen Calvo, José Manuel García-Margallo y Pablo Iglesias. Dirige Aimar Bretos.

El fascismo en Europa

Carmen Calvo: "Me preocupa que el discurso fácil del fascismo cale en un momento en el que la comunicación es muy rápida"

Carmen Calvo: "Hay un límite que la democracia no puede asumir que es la violencia, las ideas que no permiten la convivencia y el respeto a los otros no puede ser admisibles"

Pablo Iglesias: "Fascistas con representación y partidos legales ha habido siempre en Italia. Zemmour es como si Jiménez Losantos se presenta a las elecciones (...) "No hubiera habido fascismo si la derecha no lo hubiera permitido"

Pablo Iglesias: "Aquí uno de los problemas de la derecha es que nunca ha sido capaz de cortar sus vínculos con una dictadura militar"

García-Margallo: "En Portugal no se pueden hacer partidos contrarios a la independencia del país, en Francia se prohibieron grupos separatistas, terroristas y neonazis"

García-Margallo: "Hay que defender a las democracias liberales frente a las iliberales (...) No hay extrema izquierda sin un PSOE que le abre las puertas del Gobierno, tan inconstitucional es Podemos como puede ser Vox"

España, descentralizada

Pablo Iglesias: "Se está debatiendo esto porque una de las cuestiones clave en España es la cuestión territorial. Por eso Ayuso dice que todo en Madrid y por eso Vox dice que hay que recuperar las competencias centrales"

García-Margallo: "España es el país más descentralizado de la UE, el tema ahora es la armonización fiscal"

Carmen Calvo: "¿Qué pasa con el principio de Igualdad? La estructura territorial de este país nos la vamos a jugar con el modelo de financiación autonómica"

La patria en 2021

García-Margallo: "Es lo que te mueve a entrar en el servicio público, si no te haces director de Iberdrola"

Carmen Calvo: "Creo que la patria en términos modernos son tus compatriotas, no una entelequia"

Pablo Iglesias: "Me hace orgulloso saber que, a pesar de todo lo que se le ha hecho a la Sanidad Pública, aquí es universal y no le piden la tarjeta de crédito a nadie para que le atiendan"

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00