30 edición de la Quebrantahuesos de Sabiñanigo
El periodista José Antonio Ponseti vuelve otro año más con todo su equipo a Sabiñánigo para realizar desde allí el programa SER Aventureros, dedicado a la prueba cicloturista Quebrantahuesos que cuenta con un recorrido de 200 km y los míticos puertos de Tour y Vuelta a España de Somport, Mari Blanque, Portalet y Hoz de Jaca
Madrid
El programa se emitirá este sábado 18 entre las seis y las siete de la mañana, coincidiendo con los preparativos de la salida de la prueba que esta edición, al ser en este mes de septiembre, se ha retrasado a las ocho de la mañana. Ponseti estará acompañado un año más por su equipo habitual , compuesto por José Luis Angulo, Ángel Colina, Rebeca Revilla, Chema Rodríguez y José Luis Rodrigo. El programa, en esta ocasión, no está abierto al público debido a los protocolos COVID.
Al estudio móvil de la Cadena SER con Radio Sabiñánigo, han sido invitados, apellidos ilustres de este deporte y que han participado en el Tour, la Vuelta, mundiales y grandes carreras. El programa cuenta también con la presencia de Fernando Escartín (presidente del Club Ciclista Edelweiss) y la alcaldesa de Sabiñánigo Berta Fernández. El programa recordará algunas curiosidades de estos 30 años de celebración de la prueba que nació con la participación de 362 corredores.
En esta edición 2021, volverá a participar el equipo ciclista de SER Aventureros, que esta integrado por oyentes del programa (seleccionados a través de sorteo) y varios periodistas y profesionales de la Cadena SER. El equipo, que también será protagonista en el programa, cuenta con representantes de varias zonas de España y han sido alojado en el Hotel A Boira de Jaca especializado en turismo familiar y con clientes relacionados con el ciclismo, esquí, montaña, running y deportes de aventura. Ofrece un espacio acondicionado y vigilado para los deportistas, tanto para los ciclistas que están inscritos en la prueba como para los esquiadores, por lo tradicional que es este deporte en la zona, y para todas las actividades de montaña, incluidos los deporte de motor. De hecho algunos ganadores de Quebrantahuesos han estado alojados en sus habitaciones en estos años.
Radio Sabiñánigo, las emisoras de Radio Huesca y la Cadena SER en Aragón con Radio Zaragoza, que desde hace 30 años vienen colaborando con la prueba con la campaña “yo soy Quebrantahuesos”, han reforzado su parrilla de programas con la finalidad de seguir dando difusión a este acontecimiento deportivo que reúne a miles de personas cada año en Sabiñánigo. En esta edición los cupos aprobados por las autoridades son de 6.500 cicloturistas para QH y 2.000 para Treparriscos.
SER Aventureros se emite tanto en España, a través de la Cadena SER, como en América Latina y parte de Estados Unidos, a través de Radio Caracol, y se podrá escuchar en nuestro país el sábado, día 18 de septiembre , a partir de las 6.00. Además, también se podrá descargar su "podcast" a través de la web www.cadenaser.com y en el diario digital www.radiohuesca.com.
La salida de la prueba será a las ocho de la mañana y el programa se podrá seguir también por la megafonía de la cicloturista. Este despliegue radiofónico llega con el patrocinio del ayuntamiento de Sabiñánigo, TuHuesca, Ibercaja , Gobierno de Aragón y la colaboración de Renfe, Catering y Eventos del Pirineo y Hotel A Boira