Juegos Olímpicos París 2024 París 2024

El LargueroEl Larguero
Fútbol | Deportes
Juegos Olímpicos 2020

"No es un referente ni en el Madrid ni en la Selección"

Repasa El Sanedrín con el pase de los de Luis de la Fuente a semifinales

"Es un futbolista al que le falta confianza y punch", critican los miembros de este Sanedrín

"No es un referente ni en el Madrid ni en la Selección"

"No es un referente ni en el Madrid ni en la Selección"

21:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El Sanedrín de El Larguero analizó el pase a semifinales de la selección olímpica de fútbol. Los de Luis de la Fuente avanzaron en el cuadro tras imponerse a Costa de Marfil en los cuartos de final. España sufrió y tuvo que llegar a la prórroga donde Rafa Mir hizo un hat trick para sellar el pase.

Quizás un partido algo más disputado de lo que se podía prever, en el que los españoles estuvieron contra las cuerdas en los últimos minutos. Así analizaron Antonio Romero, Miguel Martín Talavera y Santi Giménez el choque:

Antonio Romero inauguró este Sanedrín reflejando la falta de picardía o dureza que le lleva costando disgustos a esta selección durante todo el torneo olímpico: "Nos hemos encontrado con que se han puesto por delante. Nos falta colmillo en las dos áreas. Hoy nos ha dado para ganar a Costa de Marfil, pero tengo la sensación de que tenemos que mejorar bastante".

Asensio y su actuación en los Juegos Olímpicos

Antonio Romero indicó en qué momento se ha visto al mejor Asensio y cuándo puede rendir mejor: "Creo que ha sido más provechoso cuando ha salido de suplente. Cuando le ha cambiado ha torcido un poco el gesto, aunque le debe la vida a De la Fuente por confiar en él. Es un futbolista al que le falta confianza y punch. Para este torneo tiene más recorrido cuando la gente está ya cansada que cuando sale de inicio".

Talavera finalizó El Sanedrín especificando por qué Asensio ha bajado tanto su nivel desde la lesión: "Yo creo que el caso de Asensio no es por un tema físico y lo que veo es un peaje que tiene que pagar mental. Ahora no es un referente ni en el Madrid ni en la Selección. Hay jugadores que tienen un peso específico y que le ganan mano a mano. Si ha habido alguien que haya confiado en él es Luis De la Fuente", afirmó.

Más información

"Tenemos un problema de contundencia"

Miguel Martín Talavera coincidió con Romero y explicó cuál es la línea que no está siendo lo suficientemente contundente: "Hemos sufrido por lo que dice Romero. Con poco nos hacen daño y tenemos un problema de contundencia en los centrales. Luego arriba no entiendo por qué solo llevaba un nueve puro. Es cierto que hemos creado más ocasiones, pero ha quedado claro que necesitas alguien que esté dentro del área y la meta".

Por otro lado, y respondiendo a Talavera, Santi Giménez confió en la elección de Rafa Mir desde el banquillo: "Cuando ha salido ha marcado, en eso ha acertado De la Fuente. Él sabe más que nadie en qué momento del partido puede rendir más Rafa Mir. Él ha tirado la puerta para ser titular".

¿Quién debe ser el ‘9’ titular de España?

Rafa Mir está de dulce. El jugador de los Wolverhampton Wanderers se anotó en su casillero tres goles fundamentales frente a Costa de Marfil y su titularidad en semifinales es una incógnita. Ha salido todos los partidos desde el banquillo y es el único nueve puro de España.

Antonio Romero puso sobre la mesa esta cuestión y explicó por qué es tan difícil que el seleccionador español realice cambios en su alineación: "El debate de los próximos días es si Rafa Mir debe ser titular. Me pongo en la piel de Luis de la Fuente y hay 6 que tienen que jugar. Los de la Eurocopa han renunciado a sus vacaciones por ir a los Juegos. Rafa Mir tiene que jugar, pero la pregunta es por quién".

Talavera no estuvo de acuerdo: "Los que han sacrificado su verano lo han hecho por una medalla olímpica. Si al final se van sin nada por tener que poner a 6 jugadores fijos... Las características del juego japonés vienen mejor a la Selección que un equipo como Egipto. Te viene bien si eres capaz de ser duro atrás”, afirmó.

Santi Giménez añadió una de las claves del partido de semifinales frente a Japón: “Estoy de acuerdo con Romero. Esto es un juego de equilibrios y jerarquías. Rafa Mir es muy útil y no le puedes sacar en el 90. La selección tiene un equipazo y en semifinales juega contra un equipo que tiene más presión que nosotros por ser locales. Les va a pesar y en España tienen mucha más experiencia”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00