'La Purga' llega a la frontera
Se estrena 'La purga infinita', la quinta entrega de la franquicia creada por James DeMonaco
Madrid
En 2013 llegó a los cines The Purge: La noche de las bestias, una distopía de terror protagonizada por Ethan Hawke en la que se nos mostraban unos Estados Unidos refundados, después de una profunda crisis política y social, y en los que un día al año está permitido matar. La película analizaba la violencia latente que existe en los Estados Unidos y esas corrientes ultraconservadoras que sostienen que su país está a punto de desaparecer por culpa de las bandas de narcotráfico, la delincuencia y la inmigración ilegal.
The Purge se convirtió en una saga cinematográfica y se filmaron 3 títulos más. Todas ellas seguían los mismos parámetros de terror y violencia mostrando siempre un trasfondo político y social. Vemos como viven "La purga" los ricos y como la sufren los pobres.
El director y guionista James DeMonaco es el creador de esta franquicia de películas. DeMonaco refleja en esos films cómo entiende la violencia la sociedad estadounidense, qué valores morales se mantienen entre la gente y si el pueblo norteamericano, en una situación límite, es capaz de ayudarse entre sí.
En esta quinta entrega, DeMonaco ha escrito el guion, pero la dirección corre a cargo de un realizador hispano, el mexicano Everardo Gouot. Y no por casualidad. En las anteriores entregas la acción tenía lugar en grandes ciudades. En ésta, llega a la frontera con México. La Purga: Infinita pone su foco en los emigrantes ilegales que cruzan la frontera de México y se establecen en los Estados Unidos. “La purga” anual es aprovechada por algunos grupos de la extrema derecha de los Estados Unidos para acabar con esos emigrantes. La novedad, en esta ocasión, es que “La purga” no dura solo una noche, sino que se prolonga en días sucesivos convirtiéndose en una verdadera Guerra Civil.
La purga infinita muestra las grietas que están abiertas en la sociedad estadounidense. El odio y la rabia que, según DeMonaco, hay entre grupos sociales y raciales y que están convirtiendo al país en una olla a presión a punto de estallar. La película está protagonizada por Ana de la Reguera, a la que hemos visto en Ejército de los muertos y por Tenoch Huerta, dos intérpretes mejicanos. Curiosamente en la película los protagonistas, dos emigrantes, tienen que emprender el camino inverso al que realizan al principio del film, es decir, salir de Estados Unidos y buscar refugio en México.
La purga infinita puede ser la última de la saga, aunque solo basta oír las noticias y ver los telediarios para comprobar que la realidad, en algunos casos, va por delante y se anticipa a la ficción. “La purga” es una exageración, sí, pero cuidado: cada vez se parece más a lo que observamos en nuestro día a día.
Elio Castro
Licenciado en Historia del Arte y Máster en periodismo por la Universidad Autónoma/El País. Periodista...