Almodóvar adelanta el estreno de 'Madres paralelas' al 10 de septiembre
El cineasta cambia su fecha tradicional, en marzo, y hace coincidir el estreno con el Festival de Cine de Venecia

Foto del rodaje de 'Madres paralelas', la nueva película de Pedro Almodóvar / EL DESEO

El 10 de septiembre será el estreno de Madres paralelas,la nueva película de Pedro Almodóvar. Una fecha inusual para el director y que supone el inicio de la temporada de cine. "Estoy feliz de poder anunciar la llegada a los cines españoles de la nueva película de Pedro Almodóvar, 'Madres Paralelas'. Dados los tiempos complejos e imprevisibles que nos toca vivir nos da mucha seguridad trabajar con una compañía como Sony Pictures, en cuyo equipo confiamos tras compartir una maravillosa experiencia con el lanzamiento de nuestra anterior película 'Dolor y Gloria'", explica en una nota el productor Agustín Almodóvar.
Por su parte, Iván Losada, Director General de Sony Pictures Entertainment Iberia, añade que "después de la extraordinaria 'Dolor y Gloria', es para nosotros un honor poder acompañar de nuevo a Pedro Almodóvar en la esperadísima 'Madres Paralelas' y poder compartir, con nuestros admirados Agustín y Esther, cada paso en esta nueva aventura."
Tradicionalmente, Almodóvar suele estrenar en el mes de marzo, una fecha buena para la taquilla y también apta para poder entrar en el Festival de Cine de Cannes, donde el manchego suele competir en sección oficial. El adelanto de la fecha podría indicar que estará en Venecia, aunque esto se confirmará cuando el certamen italiano dé a conocer la sección oficial.
El rodaje de Madres paralelas acabó hace unas semanas en Madrid y ahora se encuentra en plena postproducción y a la espera de la banda sonora que está componiendo Alberto Iglesias, músico habitual de Almodóvar. La película cuenta con un reparto en el que Penélope Cruz, Milena Smit y Aitana Sánchez-Gijón, interpretan a las tres madres del relato, e Israel Elejalde al principal personaje masculino. Completan este elenco Julieta Serrano y Rossy de Palma.
Dos mujeres, Janis y Ana, coinciden en la habitación de un hospital donde van a dar a luz. Las dos son solteras y quedaron embarazadas accidentalmente. Janis, de mediana edad, no se arrepiente y en las horas previas al parto está pletórica, la otra, Ana, es una adolescente y está asustada, arrepentida y traumatizada. Janis intenta animarla mientras pasean como sonámbulas por el pasillo del hospital. Las pocas palabras que cruzan en esas horas crearán un vínculo muy estrecho entre las dos, que el azar se encargará de desarrollar y complicar de un modo tan rotundo que cambiará las vidas de ambas.
La película ha sido producido por El Deseo, cuenta con la participación de RTVE y Netflix, y su distribución en salas de cine de toda España correrá a cargo de Sony Pictures Entertainment Iberia.

Pepa Blanes
Es jefa de Cultura de la Cadena SER. Licenciada en Periodismo por la UCM y Máster en Análisis Sociocultural...