A vivir que son dos díasCorresponsales de ida y vuelta
Internacional | Actualidad
Deportes

¿Son los grandes eventos deportivos una misión diplomática?

Hablamos con Juan Antonio Simón, doctor en humanidades y profesor de Historia del Deporte en la Universidad Europea de Madrid

¿Son los grandes eventos deportivos una misión diplomática?

¿Son los grandes eventos deportivos una misión diplomática?

47:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Madrid

El comienzo de la Eurocopa de fútbol ha traído consigo una agitada polémica relacionada con la vacunación de toda la selección española: entre jugadores y staff técnico, unas cincuenta personas. Esto, en realidad, es algo que ya se hizo también con la delegación española que competirá en los Juegos Olímpicos de Tokio. Uno de los argumentos que utilizan quienes defienden que se vacune a estos deportistas preferentemente se basa en que, al competir con la bandera española en estos grandes eventos deportivos, son representantes de nuestro país en el exterior. Mathieu de Taillac, Ana Fuentes, Hans-Günter Kellner y Javier del Pino profundizan este asunto con la ayuda de Juan Antonio Simón, doctor en humanidades y profesor de Historia del Deporte en la Universidad Europea de Madrid.

Sobre el dilema acerca de considerar o no que los deportistas de un país están en una especie de misión diplomática cuando participan en eventos así, Juan Antonio considera que sí se puede: “Se les puede tratar como representantes diplomáticos, hay que tener en cuenta que en estos torneos los deportistas representan a la sociedad de un país”. Por otra parte, y respecto a la posición del deporte en las relaciones internacionales, cuenta que siempre ha sido muy importante: “Durante el franquismo, por ejemplo, el deporte era una forma de mostrar al exterior una imagen de normalidad. Franco utilizó la Eurocopa de 1964 para eso”.

Además de poder llegar a influir en la política exterior de un país, asegura que el deporte tiene una alta capacidad de integración social y de creación identitaria porque “es un elemento cultural que refleja todos los fenómenos sociales que existen”. En este sentido, destaca también que el deporte muestra muy bien cómo es la sociedad de los distintos países y que, por lo tanto, juega un papel muy importante a la hora de “construir un discurso nacional”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00