Las comunidades discrepan sobre la conveniencia de quitar en junio las mascarillas en exteriores
Los técnicos del Gobierno analizan la posibilidad de que decaiga la obligación de llevar mascarilla en exteriores, aunque algunas comunidades recelan de que ahora sea el momento indicado

Dos personas caminan con mascarilla y sombrero. / María José López - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Madrid
El Gobierno trabaja sobre la posibilidad de hacer caer la obligatoriedad de llevar mascarillas en exteriores. El portavoz de Sanidad, Fernando Simón, explicó la pasada tarde que van a tener que ir progresivamente modificando la obligación de uso de las mascarillas y eso es algo en lo que están trabajando: "Es posible que alcancemos el objetivo de tener vacunada al 70% de la población en verano y es posible que antes de alcanzarlo se llegue al acuerdo de no hacer obligatorio el uso de las mascarillas en algunos lugares abiertos".
Más información
No obstante, Simón ha avisado de que esta medida está incluida en una ley por lo que no se puede quitar la prohibición en 24 horas: "Es algo que se está analizando pero se tendrá que decidir en el seno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud".
Desde el ministerio de Sanidad no se aclara aún en qué reunión del Consejo Interterritorial de los miércoles se abordará este asunto de las mascarillas.
Debate en las comunidades
Las comunidades, por ahora, tienen posiciones distintas sobre la conveniencia de hacer caer la norma sobre las mascarillas en exteriores.
Galicia lo planteó hace unos días y este lunes ha hecho lo propio Castilla-La Mancha y Madrid.
Por contra, comunidades como Andalucía, Murcia, Baleares o País Vasco no quieren planteárselo y creen que todavía no es el momento. Y muchos expertos también piensan que es demasiado pronto y que tiene que bajar la incidencia de la pandemia por debajo de los 100 casos y aumentar la vacunación, la inmunización total hasta la mitad de la población.
Madrid, a favor de quitarla en exteriores
El consejero madrileño de Sanidad en funciones, Enrique Ruiz Escudero, ha dicho este martes que el Gobierno regional aboga por retirar el uso obligatorio de la mascarilla en exteriores con un grado de inmunización más alto, ya que en estos momentos hay un 20% con la pauta completa y un 40% con la primera dosis. "Todavía esperaríamos un poquito más", ha dicho el consejero.
Sobre si la mascarilla debería retirarse en todas las comunidades autónomas al mismo tiempo, Escudero ha dicho que "si el Ministerio (de Sanidad) hiciese esa labor de coordinar y liderar", tendría que ser en un momento en el que "el grado de inmunización de todos los españoles esté en el mismo nivel para poder hacerlo".
"En el exterior es donde se producen menos contagios y sería una de las primeras decisiones de la desescalada paulatina que hay que hacer", ha señalado.
Posibilidad de no llevar mascarillas en las residencias de ancianos
Fernando Simón también explicó que no solo se plantea quitarlas al aire libre, sino además en interiores para colectivos que estén completamente vacunados como las residencias: "Es una cosa en las que tenemos que pensar y que tenemos que proponer en las próximas semanas".
Con lo que si la evolución sigue siendo la actual y la gente es consciente de que hay que mantener y respetar algunas de las medidas de protección, Simón ve "factible que a mediados de junio, y con mucha probabilidad a principios de julio, la mascarilla no sea necesaria" en estos espacios.
Y "lo lógico", ha añadido, es que si las circunstancias lo permiten, se haga a nivel nacional y no como el verano pasado en el que la imposición no era igual en todas las comunidades; eso sí, si la situación epidemiológica es "radicalmente diferente" entre comunidades, "habrá que replanteárselo".