José Guerrero Zaplana, magistrado de la Audiencia Nacional: "El CGPJ funciona fatal"
Charlamos con el juez que explica en su libro 'Memorias de un juez desencantado' qué falla y qué hay que mejorar en el gobierno de los jueces"
![Corresponsales | ¿Está politizada la Justicia?](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Corresponsales | ¿Está politizada la Justicia?
47:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Esta semana, Bruselas ha apremiado a los políticos españoles para alcanzar un acuerdo y renovar a los vocales del Consejo General del Poder Judicial, algo que podría entenderse como “el gobierno de los jueces”. José Guerrero Zaplana, autor de “Memorias de un juez desencantado” y Magistrado de la Sala de lo Contencioso de la Audiencia Nacional, habla sobre este y otros asuntos con Sarah Morris, Íñigo Domínguez, Hans-Günter Kellner y Javier del Pino.
![La Comisión Europea reclama que el 50% del CGPJ sea elegido por los jueces](https://cadenaser.com/resizer/v2/UWKGQT24WJJYZJCEGWCVNH6TCQ.jpg?auth=965d87e6af5f3dc2d5d80a5857e3971cc511b057624e1e05f9557259c198a170&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>El comisario Didier Reynders, responsable de Derechos fundamentales reclama una "Reforma Estructural" compatible con los niveles europeos</p>
Consciente de que los jueces no suelen prodigarse demasiado en los medios de comunicación, José Guerrero cuenta que "divulgar es fundamental para que la población conozca cómo funciona la justicia". Sobre si la justicia está o no politizada, afirma que debemos diferenciar claramente entre los vocales del Consejo General del Poder Judicial y el resto de los más de cinco mil jueces que hay en España.
Los veinte vocales del CGPJ llevan en funciones desde diciembre de 2018. La primera vez que el acuerdo estaba casi cerrado entre PP y PSOE, lo dinamitó un mensaje del entonces portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, en el que hablaba de controlar la Sala de lo Penal del Supremo "por detrás". Guerrero cuenta que “la intervención de los políticos en la renovación de los órganos judiciales no es irregular, pero se está haciendo de un modo que genera una mala imagen de la justicia y de su imparcialidad”. Asegura, además, que el desencanto que da título a su libro nace de ahí y que "el CGPJ está funcionando fatal".