El poder de los logotipos
Hablamos con Josep María Mir, Senior Creative Advisor de Summa, consultora especializada en gestionar la identidad visual de las marcas
![Humoristas Gráficos | El poder de los logotipos](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Humoristas Gráficos | El poder de los logotipos
48:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
Una marca es mucho más que su producto o servicio. Al pensar en una se nos viene a la cabeza su logo, identificamos esa identidad visual que los caracteriza: el logotipo azul y amarillo de Correos, el escudo del FC Barcelona, el de Popitas e incluso el famoso número 5 teñido de azul de Telecinco.
Todos estos y muchos más son clientes con los que ha trabajado la consultora SUMMA, especializada desde hace más de 30 años en asesorar a marcas. Hablamos con Josep María Mir, Senior Creative Advisor de la agencia de branding, que nos cuenta que, aunque sea difícil elegir, uno de sus logos favoritos es el de ‘I LOVE NY’ de Milton Glaser.
La Real Federación Española de Fútbol presentó este martes su nueva identidad visual, y ha habido cierta polémica con el nuevo logo, que ha pasado de ser uno inspirado supuestamente en Miró, a un círculo y cuatro letras blancas sobre un fondo rojo.
![División en las redes con el nuevo logo de la RFEF y el escudo de la Selección](https://cadenaser.com/resizer/v2/SNORLPZPHFIFLKQIGUN7YIINLI.jpg?auth=7c4809901231d56d7aa5111eda0418f74069484e125e95a156ee20c6b14e064f&quality=70&width=360&height=202&smart=true)
<p>La Real Federación Española de Fútbol estrena una nueva identidad visual "más igualitaria y cercana"</p>
Mir ventura que la profesión empezará a tener esta tendencia de simplificarlo todo, lo que hace que, en general, “habrá coincidencias y parecidos” y añade que “si uno no empieza a añadir, todos vamos por el mismo camino”.
El creativo no se atreve a juzgarlo, pero advierte que sobre el famoso logotipo de ‘I LOVE NY’ nadie ha hablado nunca de sencillez, y “tan solo son unas letras con un corazón”. La clave, dice, está en “encontrar una sencillez que a la vez sea distinta y original”.
Con el tiempo, todo evoluciona. Pero, ¿qué motiva a modificar un logotipo? Según indica el experto, “cualquier cambio o evolución, siempre viene de un planteamiento estratégico previo, responde a una necesidad” por lo que, si no es necesario, no se cambia.
Los logotipos no están libres de polémicas. A raíz de las últimas oleadas de protestas contra el racismo en Estados Unidos y el resto del mundo, algunas marcas se han visto obligadas a replantearse el origen y las connotaciones de su identidad visual.
Sin ir más lejos, COLACAO decidió a principios de 2020 cambiar su conocidísima canción omitiendo la parte de “El negrito del África tropical que cultivando cantaba”… CONGUITOS, por otro lado, cambió su nombre y la mascota -así la llaman los propietarios de la empresa- por las claras referencias raciales.
Este es otro trabajo al que se enfrenta la consultora: la revisión cultural. Josep María Mir nos recuerda que “la sociedad está cambiando y la comunicación y los elementos tienen que evolucionar con su entorno”.