"Si consiguiéramos tener una vacuna que se pudiera mantener a temperatura ambiente, la cosa cambiaría"
Felipe García, médico internista, es el coordinador del proyecto de la vacuna COVID-19 del Clínic-IDIBAPS, explica en Hoy por Hoy la situación en la que se encuentra la vacuna
"No tiene sentido de vacunar aquí a millones de personas y a nadie en Asia, América del Sur o África"
18:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Madrid
España comenzará la campaña de vacunación el próximo 27 de diciembre en Guadalajara después de que la Agencia Europea del Medicamento diese el visto bueno a la vacuna de Pfizer-BionTech. No obstante, esto no significa que se siga trabajando en nuevas vacunas y tratamientos para paliar los efectos de la pandemia.
Más información
Felipe García, médico internista, es el coordinador del proyecto de la vacuna COVID-19 del Hospital Clínic-IDIBAPS y explicaba en Hoy por Hoy que el proyecto de vacuna del hospital está ya en fase tres. Para este investigador, seguir buscando nuevas vacunas es útil para hacer frente a los defectos de las vacunas que se han conseguido hasta ahora, como, por ejemplo, las bajas temperaturas a las que hay que mantenerlas. "Si consiguiéramos tener una vacuna que se pudiera mantener a temperatura ambiente, la cosa cambiaría de manera radical", señala.
Por otro lado, Felipe García hacía hincapié en la importancia de hacer una escalada de vacunación global, por criterios éticos y científicos. "No tiene sentido de vacunar aquí a millones de personas y a nadie en Asia, América del Sur o África", indicaba.
Por último, indicaba que dependerá de la capacidad de producir vacunas por parte de las farmacéuticas y prevé que la normalidad no volverá, al menos, en dos años.