El LargueroEl Larguero
Deportes
NBA

Antoni Daimiel: "Creo que el gran rival de los Lakers puede salir del Este"

Este martes 22 de diciembre regresa la NBA y lo hace con el menor tiempo de pausa en su historia: apenas han pasado 71 días desde que Los Ángeles Lakers se alzaron campeones

Madrid

Este martes 22 de diciembre regresa la NBA y lo hace con el menor tiempo de pausa en su historia: apenas han pasado 71 días desde que Los Ángeles Lakers se alzaron campeones y conquistaron el 17º título de su historia, empatando en lo más alto del palmarés histórico con sus archienemigos, los Boston Celtics.

En la Cadena SER contamos con el mayor experto en conocimiento de la NBA en España, Antoni Daimiel, el cual junto a Manu Carreño ha analizado y ofrecido sus opiniones y sus pronósticos de cara a esta nueva temporada de la mejor liga de baloncesto del mundo.

Todos contra los Lakers

Sin duda el principal favorito al título es el vigente campeón, Los Ángeles Lakers. El equipo californiano tiene en LeBron James y Anthony Davis a la mejor pareja de jugadores de la liga, algo que en la NBA tiene un peso superlativo: en ninguna otra competición del planeta es tan determinante el talento individual.

Además, el equipo angelino se ha reforzado a las mil maravillas con adquisiciones como Wesley Matthews, Dennis Schröder, Montrezl Harrell y, sobre todo, Marc Gasol. Sí, es cierto que han perdido a Danny Green, Avery Bradley (no estuvo en la burbuja), JaVale McGee, Dwight Howard y Rajon Rondo, pero por talento individual, el equipo es mejor y Frank Vogel demostró el año pasado estar capacitado para que el vestuario se una y además de saber demostrar sus dotes ofensivas, trabajar y defender como nadie.

Durant y los Warriors: las incógnitas

La NBA, además de ser una de las ligas más divertidas y que más seguimiento tienen en todo el planeta, también se caracteriza por ser una liga gestionada de manera brillante y muy inteligente. Y por eso, Adam Silver y los suyos, han querido comenzar la temporada con un Brooklyn Nets - Golden State Warriors.

Dos equipos llamados a pelear por el anillo pero que a día de hoy son dos incógnitas absolutas, de ahí el atractivo del partido. ¿A qué nivel están Kevin Durant, Kyrie Irving y Stephen Curry tras sus lesiones de la pasada temporada? ¿Pueden aportar algo serio a los Warriors Andrew Wiggins y James Wiseman? Dependiendo de esas respuestas, la NBA tendrá en estos dos equipos a dos conjuntos candidatos al anillo, a dos equipos de PlayOffs e, incluso, a dos posibles decepciones de la temporada.

El Este vuelve a ser digno

La Conferencia Este ha dado un gran paso esta temporada y por primera vez existe la sensación de que todos los equipos que accedan a PlayOffs estarán, al menos, en el 50% de victorias en la temporada regular.

El regreso de Durant con los Nets, la renovación del proyecto de los Sixers con Daryl Morey a la cabeza, unos Wizards que prometen dar guerra con Westbrook y Bradley Beal y unos Hawks que quieren dejar de ser un equipo de 'Offseason', hacen soñar a los aficionados a la NBA con una cruenta batalla por los mejores puestos de la postemporada. Y eso sin olvidar a proyectos perennes en los últimos años en las eliminatorias como Milwaukee Bucks, Miami Heat, Boston Celtics, Toronto Raptors e Indiana Pacers.

El Oeste, más salvaje que nunca

Si en el Este ha subido el nivel, en la otra conferencia aún más. Es casi imposible pronosticar qué siete equipos se quedarán fuera de los PlayOffs la próxima temporada. La palabra fracaso está asegurada para, al menos, tres o cuatro equipos de aquí al próximo mes de mayo. ¿Quién se salvará de la quema?

Todo apunta a que Los Ángeles Lakers, Los Ángeles Clippers, Portland Trail Blazers, Phoenix Suns, Utah Jazz, Golden State Warriors, Denver Nuggets, Dallas Mavericks, New Orleans Pelicans, Minnesota Timberwolves, Memphis Grizzlies y Houston Rockets (a día de hoy siguen contando con James Harden), pelearán por los ocho puestos que dan acceso a las eliminatorias. Doce equipos para ocho puestos. Emoción a raudales.

Las novedades de la nueva temporada

Para empezar la nueva temporada de la NBA tendrá 72 partidos de temporada regular, lo que implica diez partidos menos de los habituales. Además, cada equipo disputará tres partidos contra rivales de su misma conferencia (42 partidos) y dos partidos contra rivales de la otra conferencia (30 partidos).

La NBA ha decidido mantener el formato del Play-In que estrenaron en la burbuja de Orlando, aunque lo han modificado ligeramente. En esta ocasión estarán involucrados en el Play-In desde el séptimo al décimo equipo de cada conferencia.

El séptimo y el octavo equipo jugarán un partido en casa del séptimo y el que gane accederá a los PlayOffs. El noveno y el décimo jugarán un partido en casa del noveno y el que gane jugará un partido en casa del perdedor del encuentro entre el séptimo y el octavo. El que resulte ganador de ese tercer y último partido, accederá como octavo equipo clasificado a los PlayOffs.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00